La FIA inspecciona el sistema de frenos de McLaren y no encuentra irregularidades

El auto de Oscar Piastri pasó por una revisión técnica exhaustiva después del Gran Premio de Miami y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) no ha encontrado ningún elemento fuera de reglamento.

De acuerdo con las informaciones publicadas por The Race este jueves, la FIA volvió a revisar de manera más detallada el sistema de frenos del MCL39 de Oscar Piastri y no se han encontrado elementos que no cumplan con el reglamento técnico de la Fórmula 1 después del GP de Miami

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El análisis se centró principalmente en comprobar que no se utilizaban líquidos para ayudar a la refrigeración, algo que está prohibido. El reglamento detalla en el artículo 3.13 todas las áreas cubiertas en el cuerpo de la rueda, incluidos los tambores de freno, las paletas, los conductos internos de refrigeración, los deflectores de tambor y los tapacubos. Todos los elementos fueron considerados totalmente legales por la organización.

A su vez, la FIA dejó claro, según el citado medio, que cualquier truco para ayudar a la refrigeración de los frenos se consideraría ilegal. Como el auto de McLaren ha pasado por varias inspecciones técnicas, se puede dar por homologada la solución que han encontrado para que la temperatura de los frenos no se traslade a los neumáticos. 

Por su parte, el ente rector del automovilismo habló con The Race a través de un portavoz y dijo: “Creemos que el único método permitido para refrigerar los frenos, los tambores de las ruedas o los neumáticos es el flujo de aire generado por el movimiento de avance del coche”. Esto tiene relación con la queja de Red Bull de la ilegalidad del auto de McLaren porque no desgasta los neumáticos aún con un fuerte calor, como el que hizo en Miami hace dos semanas. 

Sin embargo, el auto de Piastri no fue el único que fue revisado de manera más exhaustiva, sino que el Ferrari de Charles Leclerc entró en una inspección detallada tras la carrera de Miami. La FIA emitió este jueves un documento en el que consignaron que eligieron al azar entre los diez primeros: el ganador, que fue Piastri, y el número 16. 

Mientras que se sigue hablando del poco desgaste que tienen los neumáticos en los autos “papaya” porque el frenado “cuida” a las gomas, en el caso del auto de Maranello se revisó que el conjunto del volante de inercia, el dispositivo de accionamiento del embrague y otras normas electrónicas cumplieran con el reglamento técnico. 

La parte trasera del McLaren sigue siendo cuestionada, aunque no se han encontrado irregularidades. (Foto: McLaren)

Tras la carrera de Miami, la entidad presidida por Mohammed Ben Sulayem examinó el equipamiento físico frente a la documentación presentada por el equipo, conforme al artículo 17.6. También se comprobó el embrague del vehículo y la correspondencia entre los datos electrónicos. Al igual que en sus rivales de Woking, no se encontraron irregularidades y que los componentes se encontraban en regla. 

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 volverá entre el 16 y el 18 de mayo con el Gran Premio de la Emilia-Romaña en Ímola, la séptima cita del calendario 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.