2025 apunta a agravar la crisis histórica de Ferrari
Si nada cambia, parece que los italianos volverán a ver como las expectativas de pretemporada han sido superadas por la realidad de la pista
Todo apunta a que 2025 no será tampoco el año de la Scuderia Ferrari. Pese a haber hecho esta temporada una apuesta muy grande por el piloto más exitoso de la historia, Lewis Hamilton, acompañado por el monegasco Charles Leclerc, el inicio de curso no está siendo nada bueno. Si nada cambia, parece que los italianos volverán a ver como las expectativas de pretemporada han sido superadas por la realidad de la pista.
Las diferentes casas de apuestas no dan muchas opciones de éxito a un equipo que vive una crisis sin precedentes. Y es que hay que remontarse mucho en el tiempo para encontrar la última vez que la escudería italiana terminó en primera posición, tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores. Una situación nunca vista en la historia, y que muestra un proyecto cada vez más débil.
Relacionadas
En lo referente a los pilotos, los cuatro primeros Mundiales de F1 del siglo XXI fueron dominados por Ferrari. El equipo italiano, con Michael Schumacher como líder, fue capaz de vencer de forma consecutiva entre 2001 y 2004, sumando el título que ya había logrado en el 2000. En aquella época parecían imparables, con el brasileño Rubens Barrichello, segundo piloto de la escudería, acabando como subcampeón en un par de ocasiones.
A partir de ahí, todo cambió. En los últimos 20 años, los italianos solo han tenido un campeón. Fue Kimi Raikkönen en 2007, que se aprovechó de la crisis interna de McLaren. Más allá de eso, hay que destacar un dato aun más preocupante: salvo Schumacher en 2006, Felipe Massa en 2008, y Fernando Alonso en 2010 y 2012, ningún conductor de Ferrari ha llegado con opciones de llevarse el título a la última carrera en estas dos décadas.
La situación es igual de dramática a nivel de constructores. Ferrari sigue siendo la escudería con más campeonatos, un total de 16. Eso sí, no consigue ningún título de este tipo desde 2008. El resumen es simple: ha pasado de ganar los seis primeros del siglo XXI, a acumular un vacío de casi 18 años.
En términos históricos, ha tenido la suerte de que sus principales perseguidores en cuanto a número de Mundiales, como son Williams y McLaren, apenas han sumado campeonatos estos últimos años. Mercedes y Red Bull, principalmente, han sido los que han tenido éxito, pero al ser equipos de nueva creación, están lejos de los registros de Ferrari.
Si con el fin de encontrar consuelo, la escudería italiana mira a la historia, puede acabar teniendo una sensación contradictoria. La parte positiva es que, en lo referente al campeonato de pilotos, cuenta con un antecedente esperanzador. En 1979, el sudafricano Jody Scheckter ganó el Mundial vestido de rojo. No fue hasta 21 años más tarde, en el 2000, cuando Ferrari volvió a tener un campeón, en la figura de Michael Schumacher, que ganaría cinco títulos consecutivos.
La parte mala es que no hay un precedente de tanto tiempo sin ser campeón de constructores. La peor racha hasta el momento era entre 1983 y 1999, de 16 años. En el remoto caso que Ferrari campeonase este año, la diferencia sería de 17.