Peterhansel pone fin a su año sabático y regresa al Dakar con Defender en 2026

Stéphane Peterhansel, el mayor ganador de la historia del Dakar, lidera el proyecto Defender en la nueva categoría Stock y regresa al Mundial de Rally-Raid formando dúo con Rokas Baciuška.

Stéphane Peterhansel volverá a competir en el Rally Dakar y en el Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC) en 2026. Tras un año sabático, ha aceptado liderar el nuevo proyecto de Defender, filial de Jaguar Land Rover, en la recién creada categoría Stock -que agrupa a vehículos derivados de serie- con el modelo D7X-R. El mayor ganador de la historia del Dakar formará equipo con Rokas Baciuška.

El Defender Dakar D7X-R ya ha empezado a probarse en Marruecos y sigue el nuevo reglamento Stock. Conserva el chasis, la carrocería de aluminio, la transmisión y el motor del D7X estándar y debería hacer su debut oficial en el Rally de Portugal, una etapa del W2RC en septiembre, antes de dirigirse al Rally de Marruecos, considerado la preparación final para el Dakar.

Relacionadas

«Estoy muy contento de empezar este nuevo capítulo deportivo con Defender. El World Rally-Raid representa la cumbre de la competición todoterreno, y el Defender es un 4×4 icónico y de altas prestaciones, así que es la combinación perfecta», comentó el francés.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Peterhansel corrió el Dakar por última vez con Audi en 2024. (Foto: Dakar)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«El equipo está comprometido con el campeonato y le apasiona ganar. Estoy entusiasmado por afrontar este reto y, juntos, espero llegar a lo más alto del podio», declaró.

A sus 25 años, Rokas Baciuška es uno de los nombres más destacados de los UTV y ha estado probando en la categoría Ultimate con Toyota, pero ahora asume el papel de piloto oficial en el nuevo proyecto y celebró la oportunidad.

«Defender es una marca increíble, sinónimo de capacidad para superar retos. Estoy orgulloso de formar parte de este programa y no veo la hora de conducir el D7X-R por primera vez para preparar el Dakar 2026», afirmó.

James Barclay, director de JLR Motorsport, destacó la importancia de las pruebas iniciales y elogió la elección de los pilotos. Aún no se ha decidido el tercer nombre para el Dakar, pero sólo dos coches competirán en el Campeonato del Mundo.

«Completar la primera carrera con el prototipo D7X-R es un hito importante. Hemos estado trabajando excepcionalmente duro y tenemos ocho meses hasta el Dakar. La combinación de experiencia y jóvenes talentos es perfecta para nuestro proyecto», afirmó.