Abogado de Ecclestone contraataca a Massa en juicio: «Revive recuerdos de un pasado lejano»

La defensa de Bernie Ecclestone, exjefe de la Fórmula 1, contraataca a Felipe Massa y afirma que "el tribunal no puede admitir una demanda infundada solo porque el brasileño quiera revivir recuerdos de un pasado lejano", además de demeritar el talento del piloto brasileño.

El juicio por la demanda que Felipe Massa presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres por la “ocultación deliberada de una conspiración”, en relación al “Crashgate” de 2008, contra la FIA, la Fórmula 1 y Bernie Ecclestone, ex jefe de la categoría, siguió el pasado viernes con otra audiencia muy caliente en la que la defensa del empresario atacó con todo al brasileño.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Massa pretende que se lo reconozca como campeón de la temporada 2008 de la F1, luego de que Ecclestone admitiera públicamente que sabía que Renault ordenó a Nelson Piquet Jr chocar a propósito en el GP de Singapur de ese año bajo amenaza de despido, algo que ocurrió en 2009, y el motivo que desató el escándalo fue su confesión ante la FIA de lo que pasó.

Nick de Marco, abogado del ex piloto de Ferrari, pidió que la entidad admita que violó sus reglamentos al no haber investigado lo que había ocurrido en Marina Bay, que a su defendido se le pague más de 80 millones de dólares por lucro cesante y daños a su reputación, ya que esa carrera provocó una mala parada en boxes y tuvo que abandonar, perdiendo el título por un punto contra Lewis Hamilton.

David Quest, abogado de Ecclestone, atacó a Felipe según consignó The Athletic: «El bajo rendimiento de Massa en la carrera no tuvo relación con el accidente, ni con el buen desempeño de Hamilton, y ninguno de los dos estaba al tanto de la maniobra de Renault. En cambio, se debió a que Felipe salió de boxes prematuramente con la manguera de combustible aún conectada al coche».

“La parte contraria podría pretender tratar este tribunal como un foro de debate deportivo, solicitando un ejercicio hipotético sobre la dirección de carrera de un evento deportivo de hace casi 17 años y la anulación del título de Hamilton de 2008, quien, si bien no fue parte en este proceso, también sufrió las consecuencias del accidente y no cometió los mismos errores de conducción que Massa durante el GP de Singapur”, continuó la defensa.

Quest también expresó que la FIA realizó un informe en su momento, luego de la confesión de Piquet, y trata el caso como “cosa juzgada”: “Las consecuencias deportivas del accidente fueron analizadas por el Consejo Mundial del Deporte Motor, pero si la FIA no estuvo dispuesta a reconocer a Massa como campeón en 2009, tras un examen minucioso del asunto, ¿cómo se puede esperar que un tribunal lo haga ahora? El tribunal no debería permitir que se admita una demanda infundada simplemente porque Massa quiere revivir un recuerdo de su pasado”.

Anneliese Day, abogada de Formula One Management (FOM, la entidad responsable de la promoción y gestión de los derechos comerciales de la F1), se mantuvo en la línea de la representación legal de Ecclestone: “Este proceso no le dará al Sr. Massa la recompensa que desea, y los únicos beneficiados de otros 12 o 18 meses de litigio serán los abogados. Lo cierto es que, tanto durante el GP de Singapur como a lo largo de la temporada 2008, el Sr. Hamilton venció al Sr. Massa y a todos los demás”.

“No hay nada inusual ni injusto en esto: Felipe simplemente tuvo la mala suerte de enfrentarse a uno de los mejores pilotos que este deporte haya visto jamás, y ni él ni nadie logró ganar a Hamilton en toda esa temporada”, concluyó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre con el GP de São Paulo, que se disputará en el circuito de Interlagos para la 21° ronda de la temporada 2025.