Productora anuncia realización de «Turbulence», documental sobre Newey
Adrian Newey, el «mago de la aerodinámica», será protagonista de un documental producido por Ben Affleck y Matt Damon, en el que se contará el trabajo en la sede en Aston Martin y su carrera en la F1.
Adrian Newey, responsable del diseño de numerosos coches ganadores a lo largo de la historia de la Fórmula 1, será protagonista de un documental. El largometraje contará con la participación de Aston Martin, además de la productora Artists Equity, cofundada por las estrellas de Hollywood Ben Affleck (Batman vs Superman) y Matt Damon (Ford vs Ferrari).
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Con el título provisional de Turbulence: The Greatest Mind In Formula One (Turbulencia: la mente más brillante de la Fórmula 1), la película será en parte documental y en parte biografía, intercalando imágenes entre bastidores del proyecto actual de Newey (llevar a Aston Martin a la cima del campeonato) con historias de su exitosa trayectoria.
La carrera de 45 años de Adrian en el automovilismo comenzó en Copersucar Fittipaldi como becario graduado en 1980 y abarca etapas en Indy y en resistencia. El británico también participó en las 24 Horas de Le Mans de 2007, donde terminó en cuarto lugar en la clase GT2 con el Ferrari F430 de AF Corse.
Los coches con el sello de Newey en la F1 ganaron 14 Campeonatos Mundiales de Pilotos, pero tuvo diversos altibajos: vio por televisión cómo el Leyton House CG901 casi ganaba el Gran Premio de Francia de 1990, después de haber sido despedido del equipo. Y tras la muerte de Ayrton Senna en 1994, fue uno de los altos cargos de Williams que fueron llevados ante los tribunales italianos.
Su fichaje por Aston Martin a principios de este año llamó la atención de aficionados y medios de comunicación, dada la dificultad del equipo para mantenerse en la cima de la tabla desde que fue comprado por un consorcio liderado por Lawrence Stroll en 2019. La película contará con imágenes exclusivas entre bastidores del nuevo campus tecnológico del equipo, situado en las afueras de Silverstone.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El interés de Estados Unidos por la F1 ha ido creciendo a lo largo de la década, impulsado por la popularidad de la serie Drive To Survive y reforzado en los últimos meses por el éxito de F1: La Película. Además de producir el largometraje, Apple también ha firmado recientemente un contrato de cinco años para retransmitir la categoría en territorio estadounidense.
La participación de Affleck y Damon a través de la productora Artists Equity forma parte de una tendencia más amplia de inversiones estadounidenses, que incluye la adquisición de los derechos comerciales de la F1 por parte de Liberty Media y un grupo de inversión en el que participan actores como Ryan Reynolds, Rob McElhenney y Michael B. Jordan, que compraron Alpine.
Los demás colaboradores del proyecto «Turbulence» son conocidos en el mundo de la F1. Whisper Group fue cofundada por el expiloto David Coulthard y el presentador Jake Humphrey, y ganó premios por su trabajo de producción en la categoría y en otros deportes. Mark Stewart es hijo del tricampeón Jackie y ganador del premio de la Royal Television Society por la serie documental «Gazza».
«Cuando Mark se acercó a mí para hacer un documental, aunque me sentí halagado, al principio no estaba seguro de si debía aceptar», afirmó.

«Sin embargo, uno de los aspectos más conmovedores de mi autobiografía de 2017 fue la cantidad de cartas que recibí, en las que se relataba el interés y la admiración que el libro había despertado en la gente por el diseño y la ingeniería de los coches de carreras, lo interactivo que es el diseño del bólido con los pilotos y lo mucho que el éxito depende de la mentalidad», destacó.
«Espero que esta película logre retratar la pasión, la práctica del trabajo y la fuerza mental que implica llevar un coche de F1 a la parrilla. La película narra los desafíos a los que me enfrenté al incorporarme a un nuevo equipo a principios de marzo para prepararme para lo que es, sin duda, el mayor cambio de normativa en la historia de este deporte. También explora mi carrera hasta este momento y cómo me ayudó a prepararme para este momento», destacó.
«Ha sido un viaje increíble hasta ahora, pero la F1 nunca se detiene. Espero que la película capte un poco de esa energía inquieta y nuestra búsqueda constante de un rendimiento cada vez mejor», añadió el diseñador.
La Fórmula 1 proseguirá con su actividad en la madrugada del sábado para celebrar la clasificación del GP de Las Vegas.