Newey confía en la alianza entre Aston Martin y Honda para el reglamento de F1 2026

Tras haber trabajado junto a los profesionales de Honda durante su etapa en Red Bull, Adrian Newey se mostró relajado a la hora de trabajar en Aston Martin. Sin embargo, el diseñador volvió a hablar de los desafíos a los que se enfrentará para solucionar los problemas aerodinámicos del coche

Aunque cambió de opinión sobre la normativa que entrará en vigencia en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, Adrian Newey reconoció que los drásticos cambios tanto en la aerodinámica de los monoplazas como en las unidades de potencia suponen un desafío de «enormes proporciones».

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Sin embargo, mostró plena confianza en el trabajo que se está realizando en la fábrica de Aston Martin y, especialmente, en la asociación con Honda.

«Por primera vez, al menos que yo recuerde, tendremos las reglas del chasis y de la unidad de potencia cambiando al mismo tiempo. Eso es interesante… y da un poco de miedo», dijo el “Mago de la Aerodinámica” en una entrevista con la web oficial del equipo de Silverstone, antes de explicar cómo esto podría determinar el orden de potencia en la parrilla.

«Tanto la nueva normativa aerodinámica como la de las unidades de potencia presentan oportunidades. Espero ver una variedad de soluciones aerodinámicas, y puede haber variaciones en el rendimiento de las unidades de potencia en la parrilla de salida, como sucedió cuando se introdujo la normativa de motores híbridos en 2014», continuó Newey.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Fernando Alonso (Foto: Aston Martin)

En cuanto a los motores, Aston Martin dejará de ser cliente de Mercedes al final de la presente temporada y contará con Honda, actual socio de Red Bull, el antiguo equipo del diseñador. Adrian, que conoce muy bien al «excelente» equipo de profesionales del proveedor japonés, confía en que esta asociación pueda dar grandes resultados.

«El año que viene marca el inicio de nuestra asociación de fábrica con Honda. Tengo mucha confianza en Honda y un enorme respeto por todos, después de haber trabajado juntos antes. Han estado fuera de la F1 durante un año y, en cierto modo, lo están compensando, pero son un equipo excelente y una empresa claramente impulsada por la ingeniería», concluyó Newey.

La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, séptima fecha de la temporada 2025 y primera competencia del año en Europa.