Albon elogia a Horner y destaca el «don para encontrar a las personas adecuadas» en F1

El tailandés recordó el apoyo de Christian Horner en un momento decisivo de su carrera y atribuyó el éxito de Red Bull al liderazgo del británico en la Fórmula 1.

Alexander Albon destacó el rol fundamental de Christian Horner en el éxito de Red Bull en la Fórmula 1, señalando la capacidad del exjefe del equipo taurino para formar un equipo técnico de excelencia como uno de los pilares en los dos períodos victoriosos de la escudería austriaca, primero con Sebastian Vettel y, más tarde, bajo el mando de Max Verstappen.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Albon, que corrió bajo la dirección de Horner entre mediados de 2019 y finales de 2020, y permaneció como piloto reserva en 2021, reconoció el impacto del británico en su propia carrera.

«Me ayudó mucho y estuvo en el deporte durante mucho tiempo. Él construyó todo ese equipo», dijo el #23 en una rueda de prensa en Spa-Francorchamps acompañada por GRANDE PRÊMIO.

Horner fue despedido el pasado 9 de julio, poniendo fin a una trayectoria que comenzó con la fundación del equipo en 2005 y que se tradujo en 124 victorias y 14 títulos mundiales en la élite del automovilismo. Con la salida del directivo británico, el GP de Bélgica marcará la primera carrera de la historia de Red Bull sin Horner al mando. Laurent Mekies, procedente de Racing Bulls, fue elegido nuevo jefe del equipo.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Christian Horner fue despedido de Red Bull tras el GP de Gran Bretaña de 2025 (Foto: Red Bull Content Pool)

Cuando se le preguntó qué había hecho de Horner un líder tan exitoso, Albon destacó la forma en que supo identificar y rodearse de los profesionales adecuados, como Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Wheatley, todos ellos nombres que han abandonado recientemente el equipo y que, según Albon, contribuyeron al reciente descenso del rendimiento del equipo energético.

«Cuando llegué, ya era tarde en la era Horner, pero estaba claro que tenía sus nombres de confianza y había creado una base sólida. Muchos llevaban allí años. Siempre tuvieron el don de encontrar a las personas adecuadas, crear un buen ambiente de trabajo y, poco a poco, llegar a la cima. Eso fue parte del éxito de Red Bull», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, decimotercera fecha de la temporada 2025.