Accionista tailandés impulsa regreso de Albon a Red Bull en 2026, según medios europeos

El accionista tailandés de Red Bull, Chalerm Yoovidhya, está a favor del regreso de Alexander Albon por sus vínculos con el país asiático, además de su buen rendimiento con Williams, y está dispuesto a pagar una compensación al equipo británico.

Alexander Albon se convirtió en una pieza importante en el mercado de pilotos de Fórmula 1. Ante la incertidumbre en el binomio de Red Bull, el piloto de Williams cuenta con el apoyo de Chalerm Yoovidhya, accionista mayoritario de la empresa de bebidas energizantes, y se perfila como un fuerte candidato para ocupar el puesto junto a Max Verstappen en la temporada 2026.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Según los portales F1-Insider y Motorsport.com Italia, el interés de Red Bull está relacionado, además del reciente rendimiento de Albon, con sus raíces. La madre del piloto es de ese país asiático, y él compite bajo la bandera de Tailandia en la F1.

Yoovidhya, que es tailandés y posee el 51% de las acciones de la empresa matriz, se mostró dispuesto a pagar una compensación considerable a Williams, con quien Albon tiene contrato hasta finales de 2027, para hacer posible el regreso del piloto al equipo austriaco.

Si se confirma el regreso, Yuki Tsunoda y Liam Lawson serían los más afectados. El japonés ya es considerado candidato a salir debido a sus resultados insatisfactorios, mientras que la situación del neozelandés en Racing Bulls también sería incierta, con solo Isack Hadjar asegurado en el equipo.

Albon, por su parte, mantiene una postura cautelosa sobre la posibilidad de regresar. En el pasado, reconoció la dificultad de su primera etapa en Red Bull. Aún hoy, sigue indirectamente involucrado con su antiguo equipo a través de Tsunoda, ya que mantiene un contacto constante para asesorar al japonés.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Red Bull aún no definió a su alineación de pilotos para la temporada 2026 de F1 (Foto: Red Bull Content Pool)

La primera etapa de Albon en Red Bull fue entre 2019 y 2020. Durante ese periodo, solo consiguió un podio, en el Gran Premio de la Toscana de 2020. Sus resultados por debajo de lo esperado le llevaron a abandonar el equipo para dar paso a Sergio Pérez. En abril de este año, Christian Horner admitió que se equivocó con el tailandés al ascenderlo demasiado pronto al equipo principal del grupo.

Tras un año fuera de la parrilla, regresó a la F1 con Williams en 2022, donde destacó como piloto principal del equipo, sumando 70 de los 101 puntos conseguidos por la escudería en la temporada actual.

Fuentes de Red Bull afirman que no se ha tomado ninguna decisión sobre las dos plazas del equipo principal en 2026, ni sobre las plazas en Racing Bulls. Helmut Marko llegó a garantizar la permanencia de Hadjar, pero no reveló en qué equipo se ubicará el francés.

La F1 vuelve a la acción entre el 3 y 5 de octubre con el GP de Singapur, decimoctava fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.