Alonso se lamenta por el subcampeonato de F1 2010: «Ojalá pudiera volver atrás»
Fernando Alonso recordó la última carrera de la temporada 2010 de la Fórmula 1, el Gran Premio de Abu Dhabi, donde tuvo problemas para superar a Vitaly Petrov y eso le impidió lograr su tercer título del mundo. Sebastian Vettel se coronó campeón.
El final de la temporada 2010 de la Fórmula 1 tuvo cuatro pilotos peleando el título, Sebastian Vettel, Mark Webber, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, que llegaron a la carrera en Yas Marina con la posibilidad de alzarse con el título, pero fue el alemán que ganó la prueba y el campeonato, luego de que el español no pudiera superar a Vitaly Petrov y su Renault.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Alonso llegó al GP de Abu Dhabi como líder del Campeonato de Pilotos, con 8 puntos de ventaja sobre Webber, 15 sobre Vettel y 22 sobre Hamilton. Durante la carrera, el australiano entró primero en boxes; Ferrari temió un undercut y decidió hacer lo mismo con el español. Mientras tanto, Sebastian y Lewis permanecieron en pista, marcando mejores tiempos de vuelta que sus rivales.
Como se quedó detrás de Petrov, Vettel se alzó con la corona y el español recordó ese momento en charla con el canal de YouTube de su actual equipo, Aston Martin: «Hay una línea muy fina entre la grandeza y las grandes decepciones. Y ese fue el caso en 2010. Estuvimos muy cerca de ganar el campeonato en Abu Dabi. No lo logramos. Y esa fue una ocasión muy, muy difícil. Uno de esos momentos en los que desearías poder retroceder 24 horas y hacer las cosas de otra manera».
«Es una gran oportunidad ganar un campeonato y luego perderlo, ¿sabes?, en esa hora y media de esas 57 vueltas [55, de hecho] en Abu Dabi. Hay que salir de ese momento negro. Podría ser una semana, dos horas o tres días. En mi caso, fueron unas 16 horas. Creo que me desperté el lunes por la mañana y el martes hicimos un test de Pirelli, y usé esa sesión como punto de partida. Fueron 16 horas», recordó.
“Todo pasa rapidísimo, mucho más rápido de lo que piensas en ese momento. En ese momento, piensas que se acabó, que es el fin del mundo. Pero el sol y el día llegan en 16 horas, y es un nuevo día. Es difícil entender por qué pasó esto ahora y por qué me pasó a mí. Con el tiempo, días, semanas o meses, entenderás que esto tuvo que pasar para que yo estuviera en esta situación”, reflexionó.
«Si cambiara algo, podría no estar aquí y no sería quien soy ahora. Así que siempre es complicado. Obviamente, si tuvieras una bola de cristal y pudieras retroceder en el tiempo y hacer las cosas de forma diferente en la Fórmula 1, sería muy fácil elegir otros equipos. Creo que las decisiones que tomé, los errores y las cosas buenas que hice tenían que suceder y por algo fueron», concluyó el asturiano.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 vuelve del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17.ª prueba de la temporada 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.