Alpine inicia investigación tras lentitud en paradas en boxes de Colapinto en Hungría

Tras una carrera decepcionante por parte del equipo Alpine en el Gran Premio de Hungría, un medio de habla inglesa informó que investigarán la demora en las dos detenciones en boxes de Franco Colapinto, que lo retrasaron hasta el 18° puesto final.

Después de una clasificación que vio a Alpine con un auto en Q2, el de Franco Colapinto, la carrera del GP de Hungría de la Fórmula 1, la escudería protagonizó la nota decepcionante de la prueba al hacer las dos paradas en boxes muy lentas para el piloto argentino, que finalizó en la 18° posición.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Colapinto se detuvo por primera vez en la vuelta 13 para quitar las gomas medias y colocar las gomas duras de Pirelli y la detención duró once segundos de manera imprevista, cuando habitualmente el proceso no suele durar más de tres o cuatro segundos para los peores equipos en este apartado.

Más adelante en la competencia, en la vuelta 36, Franco volvió a los boxes para volver a poner neumáticos duros y, nuevamente, la parada duró más de lo previsto, siete segundos, por encima de la media más lenta. Sin embargo, en el caso de Pierre Gasly, la única detención duró dos segundos y medio.

Tras esto, de acuerdo con Motorsport.com, la escudería inició una investigación interna para determinar lo ocurrido y qué fue lo que ha fallado ayer en el Hungaroring, que impidió que el joven argentino pudiera obtener un mejor resultado antes del parate de verano en Europa.

El citado medio indicó que podría tratarse de un problema en el software el que causó las dos demoras en las detenciones de Colapinto: es que ese fallo no permitía liberar al auto una vez que se cambiaron las cuatro ruedas, según la fuente que brindó la información al sitio. Hay que mecionar aquí que, para que el piloto pueda regresar a la pista, debe ver la luz verde en el semáforo, que muestra que se ha acabado el proceso de cambio de neumáticos.

Alpine deberá trabajar, entonces, para encontrar el fallo en el software, que causó que la pistola neumática trasera izquierda no reconoció que el cambio de las gomas ya se había realizado. Después de la carrera, el principal sponsor del piloto de 22 años, Marcos Galperín, dueño de la empresa Mercado Libre, escribió en X (Antes Twitter) una dura crítica al equipo por la tardanza en las dos paradas de ayer: “El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido”, escribió, recibiendo el apoyo de los fans del piloto, lo mismo para el manager, Jamie Campbell-Walter.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.