Jefe de Alpine compara retorno a la F1 como «volver a la vieja escuela»: «Muy bien recibido»
Steve Nielsen, flamante directivo de Alpine, contó sus impresiones al volver a trabajar en un equipo de Fórmula 1 después de ocho años.
Steve Nielsen reveló que volver a Alpine «es como volver a la vieja escuela», una experiencia que mezcla nostalgia y descubrimientos. El británico, que asumió como director administrativo del equipo francés en septiembre, elogió el potencial que encontró en Enstone, explicó el reparto de funciones con Flavio Briatore y habló sobre las diferencias entre la Fórmula 1 actual y la última vez que fue miembro de un equipo.
Nielsen es un veterano del paddock que ha trabajado en la F1 en diferentes puestos desde la década de 1980. Comenzó en Lotus en 1986 y en 1994 se convirtió en asistente de Ken Tyrrell, director de la escudería del mismo nombre. A continuación, pasó por Benetton, bajo el mando de Briatore, Tyrrell de nuevo, Honda y Arrows, antes de regresar a Enstone en 2001 como director deportivo.
Relacionadas
El británico permaneció en el equipo durante el cambio de marca a Renault y luego a Lotus. Se incorporó a Caterham como director deportivo en 2012, pasó a Toro Rosso en 2013 y luego a Williams como director deportivo a finales de 2014. La experiencia de Nielsen también incluye el cargo de director deportivo de la F1, que asumió en agosto de 2017, y un puesto en la FIA, que ocupó durante 11 meses a partir de enero de 2023.
Después de casi diez años alejado del día a día de un equipo, Nielsen reconoció que el regreso ha sido una especie de nuevo comienzo. También destacó que, a pesar de haber permanecido en la categoría, el tiempo alejado de un equipo le obliga a volver a aprender los procesos.
«Es como volver al colegio. Cuando vuelves y algunas cosas te resultan familiares, pero más pequeñas de lo que recordabas, otras son totalmente nuevas. Ha sido genial volver, me han recibido muy bien. Hay caras conocidas y muchas nuevas también, lo cual es bueno», dijo.
«Aunque llevo todo este tiempo en la Fórmula 1, hace ocho años que no estoy en un equipo. Así que hay mucho que recuperar, han cambiado muchas cosas dentro de la estructura de las carreras en este periodo», continuó.
Entre los principales cambios, Nielsen mencionó el techo presupuestario, una novedad desde su última etapa en Enstone. «En aquella época, no existía el límite presupuestario. Y es curioso, porque participé en las primeras discusiones al respecto cuando estaba en la F1, y luego vi cómo la FIA implementaba y supervisaba el sistema. Ahora, estar al otro lado es una experiencia completamente nueva para mí», explicó.
Esta visión de quien ha estado en ambos lados, según él, ayuda a comprender mejor los retos a los que se enfrentan los equipos. El objetivo ahora es ajustar los procesos internos de Alpine para que el equipo pueda competir de manera eficiente dentro de las restricciones financieras.

Con Flavio Briatore como líder del proyecto, Nielsen describió claramente su función. Y mostró confianza en el potencial de Alpine, incluso con resultados por debajo de lo esperado en 2025.
«Flavio es el líder. Dirige Enstone y todo lo que ello conlleva. Internamente está muy claro quién hace qué, y así es como vamos a seguir adelante», afirmó. «Es un gran lugar, hay mucho talento allí. Lo que hemos puesto en la pista hoy no refleja las habilidades y la estructura que tenemos, y es nuestro trabajo cambiar eso», concluyó.
La Fórmula 1 regresa este fin de semana para celebrar el GP de Estados Unidos.