Podios, puntos y adaptación: ¿Cómo fue la primera mitad de 2025 para los novatos de F1?

Seis pilotos tienen, en 2025, su debut como titulares en la grilla de la F1, en un hecho inédito para el campeonato. Conoce cómo les fue a los debutantes en la primera mitad del año

Uno de los hechos destacados de la temporada 2025 de F1 es el debut de seis pilotos como titulares en la grilla del campeonato. En un movimiento poco habitual, seis equipos decidieron colocar a pilotos jóvenes en la conducción de sus monoplazas de este año, y aunque todos atraviesan el lógico proceso de adaptación a la siempre exigente F1, la realidad de cada debutante es diferente.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Apostando por el talento de las academias y programas de desarrollo, Sauber, Mercedes, Racing Bulls, Red Bull, Alpine y Haas apostaron por jóvenes pilotos para 2025, renovando seis de los 20 asientos habitualmente disponibles en la categoría.

La llegada de Gabriel Bortoleto, Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson, Jack Doohan y Oliver Bearman al plantel estable de pilotos mostró una tendencia hacia la renovación de nombres en el campeonato y la llegada de una camada de conductores, con destacados antecedentes en categorías formativas e impulsados por las propias escuderías del campeonato para dar el gran salto.

Sin embargo, el desembarco en la F1 trae consigo una gran exigencia y la primera temporada en el «Gran Circo» suele ser un duro desafío para los pilotos, ya que deben no solo adaptarse a las características propias del campeonato y su funcionamiento, sino que deben demostrar en cada competencia las condiciones necesarias para continuar a futuro, en un contexto de movimientos constantes en el mercado.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Isack Hadjar (Foto: Red Bull Content Pool)

En este sentido, la primera mitad de la temporada para los nuevos pilotos tuvo realidades contrastadas. Aunque todos están atravesados por el lógico proceso de adaptación a la categoría, no todos los «rookies» tuvieron la misma suerte a lo largo de las catorce fechas disputadas hasta el momento.

Podios, luchas por mantenerse en la zona de puntos, presión interna y externa para obtener resultados, tensión e incertidumbre son algunos de los tópicos que marcaron la primera parte del 2025 para los nuevos nombres del Mundial.

¿Cómo fue el rendimiento de los seis debutantes de la temporada 2025 de F1? ¿Cuáles son sus puntos positivos y negativos, y qué podemos esperar de ellos en la segunda mitad del año?