Wolff destaca evolución de Antonelli en F1 2025: «Nunca tuve dudas de su potencial»
Mercedes minimizó los problemas de rendimiento de Andrea Kimi Antonelli durante la etapa europea y reforzó su confianza en el talento del joven italiano.
Andrea Kimi Antonelli tuvo dificultades durante gran parte de la temporada, pero eso no cambió su relación con Mercedes. El jefe del equipo alemán, Toto Wolff, insistió en que considera 2025 como un año de aprendizaje para el joven prodigio y afirmó que, en situaciones como esta, es normal que haya altibajos en el rendimiento. Por lo tanto, sigue creyendo en el potencial del italiano.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Después de destacar en las categorías inferiores, Mercedes ascendió a Antonelli a la F1 con solo 18 años. Al principio, la presión de debutar en un equipo puntero y sustituir a Lewis Hamilton no supuso un problema, y Kimi sumó buenos puntos en las primeras fechas del año.
Sin embargo, en el intervalo de diez carreras entre los Grandes Premios de Emilia-Romaña e Italia, Antonelli solo sumó puntos en tres ocasiones: un podio en Canadá, un décimo puesto en Hungría y un noveno puesto en Monza.
La falta de rendimiento generó dudas sobre la decisión de Mercedes. A partir del Gran Premio de Azerbaiyán, sin embargo, Antonelli reapareció en la zona de puntos. Tras renovar el contrato del italiano, Toto Wolff reiteró que nunca dudó del potencial del piloto.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Kimi está en un año de aprendizaje. La decisión de renovar el contrato fue obvia y nunca dudé de su potencial. Cuando analizamos su historial en las categorías inferiores, no hay duda de que darle una oportunidad a Kimi fue la decisión correcta», dijo el jefe de Mercedes.
«Sigo manteniendo mi opinión. Si llegas de repente a un equipo puntero y tu compañero está ganando carreras, la presión es muy grande. Agreguemos a la ecuación el hecho de que es italiano, y que Italia lleva tiempo sin pilotos competitivos, lo cual influyó en cierta medida. Así que, en cuanto a mis expectativas, sigue siendo una temporada de aprendizaje», concluyó.
La F1 regresa a la acción entre el 24 y 26 de octubre con el GP de la Ciudad de México, que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.