Antonelli admite mala racha en F1 tras las críticas de Wolff: «Entendí su comentario»

Andrea Kimi Antonelli respondió a los comentarios de Toto Wolff tras quedar noveno en el Gran Premio de Italia y analizó el «desafiante» Gran Premio de Azerbaiyán de este fin de semana.

Desde el podio conquistado en el Gran Premio de Canadá, en junio, Andrea Kimi Antonelli vivió una dura racha en suelo europeo, con cuatro carreras sin puntos en seis fines de semana. A pesar de ello, logró sumar puntos en Hungría e Italia, donde terminó noveno. Aun así, esto no satisfizo a Toto Wolff, quien calificó la actuación de «decepcionante», algo con lo que el novato estuvo de acuerdo.

Aunque ese noveno puesto en Monza fue el mejor resultado desde Montreal, el italiano no ocultó que cometió muchos errores en su GP local y que podría haber hecho un mejor trabajo en la carrera. Además, también recordó la salida de pista que tuvo en la FP2 y afirmó que no logró rendir como se esperaba con los neumáticos duros.

Relacionadas

Sin embargo, Kimi no se deja afectar por los comentarios del jefe de Mercedes y toma las críticas como combustible para hacer un trabajo aún mejor en el GP de Azerbaiyán, este fin de semana, en Bakú.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Creo que entendí bien su comentario. Toto y yo siempre somos muy abiertos el uno con el otro, hablamos con mucha claridad. Creo que se refería principalmente a la carrera. La clasificación fue buena, a pesar de la salida de pista en la FP2. Pero en la carrera, especialmente con los neumáticos duros, tuve algunas dificultades. Además, cometí un error en la salida. Así que creo que el comentario se refería más a la carrera, que realmente no fue de las mejores. Pero lo tomé de forma positiva, como combustible para hacerlo aún mejor este fin de semana», explicó.

«En Monza, la razón por la que consideró la carrera decepcionante, y estoy de acuerdo, fue porque, sobre todo con los neumáticos duros, cometí muchos errores. Me costó encontrar el ritmo, probé algunas cosas diferentes, pero acabé cometiendo algunos errores. Está claro que no quiere que se repita, porque perdí mucho tiempo en la carrera. La conversación fue muy clara: solo quiere que tenga un fin de semana limpio para recuperar el ritmo que tuve, por ejemplo, en las siete primeras carreras de la temporada», continuó.

Hasta el momento, Antonelli suma 66 puntos y ocupa el octavo puesto en el Mundial de Pilotos. Sin embargo, en las últimas seis pruebas solo ha sumado 3 puntos. Por eso, entiende que la fase europea del calendario no ha sido nada tranquila y aboga por centrarse en intentar tener sesiones más limpias a partir de ahora.

Kimi Antonelli dijo que entendió las críticas de Toto Wolff tras Italia. (Foto: AFP)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«La fase europea fue bastante dura, así que ahora estoy ansioso por el resto de la temporada fuera de Europa. Siempre es un poco más tranquila y tengo más tiempo para mí mismo. Estoy realmente centrado en tener fines de semana limpios y recuperar el ritmo, y eso es lo que el equipo también espera», analizó.

«Antes que nada, se trata de intentar tener sesiones limpias. En Monza, salí de la pista en la FP2 muy pronto y no pude hacer simulaciones de carrera. Entré totalmente a ciegas en la prueba, sin sentir el coche con el depósito lleno. Fue un poco difícil porque tuve que aprender sobre la marcha y, con los neumáticos duros, no conseguí encontrar mi ritmo, así que no fue lo ideal. Pero la velocidad en la clasificación en Monza fue mucho mejor, así que espero llevar eso también a este fin de semana. El objetivo principal es tener sesiones limpias, dar el mayor número posible de vueltas y luego entregar el trabajo en la clasificación y en la carrera», comentó.

Por último, Antonelli describió el circuito de Bakú, donde compitió el año pasado en la Fórmula 2 y consiguió un podio. A pesar de ello, admite que es un circuito desafiante y bastante complicado.

«Es una pista complicada. Muy ondulada en algunas zonas de frenada, lo que la hace muy difícil. Pero es un buen circuito. El agarre del asfalto era muy bajo el año pasado, así que ya veremos cómo será este año. Es desafiante, pero agradable de pilotar», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª prueba de la temporada 2025, en el circuito callejero de Bakú.