Antonelli dice que no tocó a Bortoleto e hizo «todo lo posible para dejar espacio» en Mónaco
Andrea Kimi Antonelli corrió una carrera de protección para George Russell y sólo terminó 18º, pero también estuvo implicado en un incidente que lanzó a Gabriel Bortoleto contra la barrera de neumáticos en el GP de Mónaco.
Andrea Kimi Antonelli tuvo un accidentado inicio del Gran Premio de Mónaco, disputado el domingo, con una disputa de posiciones que acabó con Gabriel Bortoleto en la barrera de neumáticos en Portier. Tras terminar la carrera en 18ª posición, resultado de una estrategia de Mercedes que salió mal, el italiano habló con la prensa en Montecarlo, incluido GRANDE PRÊMIO, y explicó el momento.
En ese momento, el brasileño adelantó a Antonelli en Loews en la primera vuelta, pero vio cómo el italiano doblaba Mirabeau Baja y tomaba la curva interior en Portier. Gabriel intentó mantenerse en el exterior del Mercedes, pero no encontró espacio y se fue a los neumáticos. Al menos consiguió volver a la pista y terminó por delante del italiano, en 14ª posición.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
«Fue un movimiento agresivo, pero no lo toqué. Estaba por delante en la curva. Nadie quiere ver a otro piloto en el muro, esa no era mi intención», explicó. «Pero al final no le toqué e hice todo lo que pude para dejarle el mayor espacio posible. Pero Mónaco es muy estrecho, puede pasar», analizó.
Al ver la maniobra, Antonelli se quedó con la sensación de que no había hecho nada malo en el incidente con Bortoleto. El italiano también explicó que tenía que ser agresivo para seguir la estrategia de Mercedes, que quería que fuera el escudero de George Russell.
«No quería perder la posición con él porque el objetivo era mantenerme cerca de George. Así que intenté adelantarlo de nuevo, pero no creo que pasara nada espectacular. Revisé la onboard, no lo toqué ni nada. Fue un movimiento agresivo, por supuesto, pero mi intención era sólo adelantar. No es agradable ver a otro piloto en el muro, pero en realidad no lo toqué», subrayó.
La protección de Russell ni siquiera funcionó al final de la carrera. Mercedes aguantó las dos paradas hasta el final, con la esperanza de que algo cambiara el curso de la carrera, pero tuvo que conformarse como mucho con el 11º puesto para George. Antonelli, que se quedó atrás para dejar sitio al británico, acabó más perjudicado por el plan y fue 18º, por delante sólo de los coches que abandonaron.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Nuestra estrategia parecía buena al principio, pero resultó que Racing Bulls y Williams estaban jugando al mismo juego. Así que era demasiado tarde para hacer nada. No habría añadido nada y no creo que hubiera ganado muchas posiciones. No creo que pudiéramos haber hecho nada diferente», se lamentó.
«No ha sido la carrera más animada. Hicimos un intento con la estrategia, que no funcionó. Así que me limité a hacer lo que me pedía el equipo», analizó.
Por último, el joven -que aún está en su primera temporada en la F1- admitió que el ritmo inicial de la carrera «era como el de la Fórmula 2». Este ritmo lento también fue un obstáculo, tanto para mantener la concentración en lo que ocurría en la pista como para controlar el propio coche, ya que impedía que los neumáticos se calentaran adecuadamente.
«Al principio íbamos a ritmo de F2. Y no fue fácil, sobre todo mantener la concentración. La temperatura de los neumáticos era muy baja. Me resbalaba mucho, no era fácil. Sólo intenté hacer lo mejor para el equipo y poner al menos uno de los coches en los puntos», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 30 de mayo al 1 de junio en Barcelona, que recibe el Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025.