F1 descarta Interlagos y anuncia calendario 2026 de carreras sprint con debut de Singapur

La Fórmula 1 confirmó que Países Bajos, Singapur y Canadá recibirán carreras sprint por primera vez en 2026, mientras que Brasil queda fuera del itinerario

La Fórmula 1 dio a conocer este martes el calendario de carreras sprint para la temporada 2026, con un total de seis pruebas cortas. Por primera vez desde 2021, Interlagos quedó fuera y no tendrá una carrera sprint, mientras que los GPs de los Países Bajos, Singapur y Canadá serán las grandes novedades para el próximo año.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El primer lugar en recibir la carrera sprint el próximo año es el Gran Premio de China, segunda competencia de la temporada, que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de marzo. Luego, la carrera corta regresa a Miami, entre el 1 y el 3 de mayo, en la sexta fecha del campeonato.

La tercera carrera sprint de 2026 también tendrá lugar en mayo, en Canadá, entre el 22 y el 24. Esta es la primera vez que el Circuito Gilles Villeneuve recibe este formato. Silverstone, que albergó una carrera corta en 2021, vuelve al itinerario.

Ya en la segunda mitad de la temporada, el GP de los Países Bajos, que se despide de la F1, recibirá la carrera corta por primera vez entre el 21 y el 23 de agosto. Por último, Singapur, que nunca albergó una carrera sprint, cerrará este mini calendario entre el 9 y el 11 de octubre.

En cuanto a 2025, los Grandes Premios de Bélgica, Estados Unidos, São Paulo y Qatar quedaron fuera del calendario de sprints. Interlagos fue, de hecho, el único circuito que recibió sprints de forma ininterrumpida entre 2021 y 2025.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Zandvoort recibirá una carrera sprint en 2026 (Foto: AFP)

La F1 también habló del crecimiento de la audiencia y la popularidad del formato sprint. «En 2024, la audiencia televisiva de los fines de semana de sprint fue, en promedio, un 10 % mayor que en los fines de semana convencionales, y el deporte sigue experimentando un crecimiento luego de los tres primeros fines de semana con carrera corta de la temporada 2025», afirma el comunicado de la máxima categoría del automovilismo.

«La primera victoria de Lewis Hamilton con Ferrari en el sprint de Shanghái supuso un aumento del 84% en la audiencia de televisión en directo en los 15 principales mercados de la F1 en comparación con el evento del año pasado. El GP de Miami fue visto por 26,6 millones de telespectadores, lo que supone un crecimiento del 18% con respecto a 2024. La carrera sprint en Bélgica aumentó significativamente la audiencia televisiva en los mercados tradicionales, incluyendo Alemania (+40%), Francia (+42%), China (+182%) y Argentina (+9 %), en comparación con la carrera sprint en Europa en 2024», añadió.

El CEO de la F1, Stefano Domenicali, destacó el compromiso del público en los fines de semana con más sesiones competitivas. El sprint ha seguido creciendo en impacto positivo y popularidad desde su lanzamiento en 2021. Con cuatro sesiones competitivas en lugar de dos durante un fin de semana convencional, los fines de semana con sprint ofrecen más acción cada día a nuestros aficionados, socios de retransmisión y promotores, lo que genera una mayor asistencia y audiencia», concluyó el ejecutivo.

F1 2026 – Calendario de carreras sprint:

FECHAEVENTOSEDE
13 al 15/3GP DE CHINASHANGHAI
1 al 3/5GP DE MIAMIMIAMI
22 al 24/5GP DE CANADÁMONTREAL
3 al 5/7GP DE GRAN BRETAÑASILVERSTONE
21 al 23/8GP DE PAÍSES BAJOSZANDVOORT
9 al 11/10GP DE SINGAPURMARINA BAY

La F1 vuelve este fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, en Bakú, sede del GP de Azerbaiyán.