Aston Martin ve 2026 como «un paso más» y prioriza el éxito a largo plazo en la F1

Andy Cowell, nuevo jefe de equipo de Aston Martin, celebró la oportunidad de luchar por el título en 2026, pero reconoció que el objetivo más importante es construir una trayectoria exitosa a largo plazo.

Aston Martin espera grandes cambios en la Fórmula 1 a partir de 2025. Además de la llegada del diseñador Adrian Newey, que asumirá el cargo en marzo, la escudería también cuenta con Andy Cowell como nuevo director de equipo, en sustitución de Mike Krack.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Con esto, el nuevo jefe reconoce que tiene una «gran oportunidad» para luchar por los títulos en 2026, pero también entiende que el camino va más allá.

Aunque Newey empiece a trabajar esta temporada, el legendario diseñador está centrado en el nuevo reglamento técnico, que se introducirá en 2026. Como resultado, el primer impacto que el británico tendrá en el equipo no se verá hasta el año que viene.

En consecuencia, el equipo de Lawrence Stroll está centrado en 2026. Aunque espera ser más competitivo en su primera temporada con la nueva normativa, Cowell sigue reconociendo la importancia de evolucionar en 2025 y mantener un nivel fuerte más allá de la próxima temporada.

«2026 es una gran oportunidad para nosotros, pero no es sólo eso, se trata de 2027, 2028, 2029 y 2030», dijo. «Se trata de construir un equipo que pueda lograr un éxito sostenible. Sí, 2026 es importante, pero es sólo un paso más en el camino. 2025 también es un paso importante, y estamos centrados en mejorar el rendimiento este año y llevar el impulso positivo a la nueva era», analizó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Aston Martin busca consolidarse como un equipo competitivo en F1 (Foto: AFP)

Además del cambio en la normativa, Aston Martin también se convertirá en un equipo de fábrica en 2026 junto a Honda, lo que supone un desafío más para la escudería en una temporada tan crucial.

«No debemos subestimar la magnitud del reto que supone reunir todos estos elementos. Tenemos que hacer la transición de un equipo cliente a un equipo de fábrica al mismo tiempo que entra en vigor la nueva normativa. Tenemos que diseñar y fabricar nuestra propia caja de cambios, junto con otros componentes del coche que antes suministraba Mercedes», concluyó.

En 2024, Aston Martin tuvo una temporada discreta. Sin podios, el equipo terminó quinto en el Campeonato Mundial de Constructores con sólo 94 puntos.

La Fórmula 1 volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.