Aston Martin condiciona actualizaciones a un «conocimiento más profundo» del coche
Mike Krack, director de ingeniería de pista de Aston Martin, afirmó que el equipo no quiere repetir los errores de temporadas anteriores en el desarrollo del coche. Por lo tanto, solo buscará nuevas actualizaciones cuando tenga datos que confirmen su dirección.
Aston Martin, un equipo que lucha por desarrollarse en la Fórmula 1, está intentando cambiar sus procesos en 2025 para perfeccionar aún más el desarrollo de sus monoplazas. Según Mike Krack, jefe de ingeniería de pista del equipo británico, los experimentos anteriores se realizaron mediante ensayo y error. Ahora, el equipo se basa en los datos recopilados y toma decisiones en consecuencia.
El exdirector del equipo explicó que no se realizarán nuevos cambios hasta que Aston Martin tenga suficiente información para determinar qué necesita actualizarse. Ahora mismo, la mayor incógnita es el suelo plano del monoplaza y qué especificaciones habría que ajustar.
Relacionadas
«No vamos a hacer lo que hicimos el año pasado, queremos tener más datos. Las sesiones de entrenamientos libres 1 siempre son muy cortas, hay neumáticos diferentes, condiciones diferentes, y no se puede cambiar la configuración del suelo plano durante las sesiones», explicó.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Al tomar este tipo de decisiones, hay que tener certeza. De lo contrario, se acabará utilizando cinco superficies diferentes, lo que no solo es un problema logístico, sino también de costos. Por eso queremos comprender mejor nuestros resultados para tomar la decisión correcta», añadió.
Esta temporada, el equipo británico suma 56 puntos y es sexto en el Campeonato de Constructores, con Fernando Alonso y Lance Stroll. El español suma 26 puntos y es undécimo en el Campeonato de Pilotos, mientras que el canadiense lo sigue con la misma cantidad de puntos.
«Llevamos unos meses con el nuevo túnel de viento. Los desarrollos han cumplido nuestras expectativas, han funcionado como se esperaba, lo cual es muy alentador. Se trata de tener más datos y recopilarlos para fortalecer nuestra perspectiva y tomar las decisiones correctas», concluyó.
La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, tras el fin del receso, para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.