Aston Martin explica que Newey sólo está en Mónaco para ver la «operación de carreras»

Andy Cowell, el jefe de equipo, explicó que Adrian Newey estará en el Gran Premio de Mónaco para ver la operación de carreras de Aston Martin y ayudar a integrarse con la fábrica, pero aseguró que el foco está en 2026.

Mientras que sigue embarcado en construir el mejor coche posible para Aston Martin de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1, el GP de Mónaco de la F1 2025 verá por primera vez en pista a Adrian Newey con el equipo de Silverstone, aunque solo será para observar cómo se desempeña la operación, según declaró el jefe, Andy Cowell

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Cowell indicó en la previa de la octava carrera de este año que el “genio de la aerodinámica” quiere comprender de cerca lo que se está haciendo y poder identificar áreas de mejora, en tanto que continúan los trabajos en la fábrica para el nuevo coche del año venidero. 

“Este fin de semana, Newey está aquí para ver cómo funcionamos en el entorno de carrera, cómo optimizamos el coche que tenemos, jugar con la estrategia. Tener su experiencia y su visión para entender lo que va bien y lo que no nos ayuda a crear una lista de cosas por hacer para ser un equipo más fuerte”, explicó el directivo.

“Cuando llegó, a principios de marzo, lo dejamos claro: queremos que se centre en 2026 y en la arquitectura del coche. En eso es en lo que ha estado trabajando de forma prioritaria. Nuestros almuerzos no son sólo sobre lo que está comiendo o lo que hizo el fin de semana. También hablamos sobre el AMR25 y lo que podría ser un problema con el coche”, añadió. 

“Pero tenemos un equipo de ingeniería independiente trabajando en este proyecto. Adrian está centrado en el coche de 2026 y, con ello, está conociendo nuestras herramientas, como el CFD, el túnel de viento y toda la cadena de información, desde el diseño hasta el resultado”, dijo Cowell. 

Por otro lado, el jefe del equipo de Lawrence Stroll destacó la experiencia de Newey para trasladar lo que se hace en la fábrica a la pista: “Tengo mucho interés en que la estructura de ingeniería de Silverstone cree un buen coche de carreras. Lo llevamos a la pista, maximizamos su rendimiento, recogemos todos los puntos posibles y luego damos feedback sobre lo que falta para volver a empezar el ciclo. Su presencia aquí ayuda a conectar todos esos puntos”. 

“Le proporcionamos la estructura ideal para trabajar, con un tablero de dibujo y una ruta rápida al túnel de viento. Lo que hace es evaluar la calidad de cada paso que damos, desde la idea hasta el resultado, tanto en términos de precisión como de tiempo, porque ésta es una industria que exige ciclos de aprendizaje cada vez más rápidos. Pero también hay que ser preciso, y nos ayuda a medirlo”, concluyó.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 23 al 25 de mayo, con el Gran Premio de Mónaco, que tendrá la cobertura de GRANDE PREMIO.