Aston Martin afirma que nuevo túnel de viento «abrió ojos» y espera evolucionar en F1

Andy Cowell, jefe de Aston Martin, dio detalles de la compleja transición al cambiar su viejo túnel de viento por el nuevo que inauguraron en marzo, aunque se mostró expectante de cara al futuro.

Aston Martin está ansioso por poner a prueba lo aprendido en el nuevo túnel de viento. Tras un mal comienzo en la temporada 2025, el jefe de equipo, Andy Cowell, dio detalles de la transición al poner en funcionamiento el nuevo túnel el pasado mes de marzo. Y además, adelantó que ya se está trabajando en el coche de 2026, proyecto liderado por el mago de la aerodinámica Adrian Newey.

En una entrevista concedida a la página web de la Fórmula 1, Cowell habló de lo complicado que fue desarrollar el AMR25 en una estructura antigua y de lo difícil que fue hacer las actualizaciones en el nuevo túnel. Sin embargo, se mostró ilusionado con las mejoras.

Relacionadas

«Hemos cambiado a este túnel y vienen cosas que utilizaremos en los circuitos en las próximas carreras. La gente suele hablar de cómo saber la hora cuando tienes dos relojes. ¿Cómo sabes la carga aerodinámica cuando el trabajo de desarrollo se ha hecho en un túnel de viento y luego cambias a uno nuevo?», comentó.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Aston Martin es actualmente 7º en el Campeonato del Mundo de Constructores, con 10 puntos. Todos fueron ganados por el canadiense Lance Stroll en las dos primeras carreras, mientras que el bicampeón Fernando Alonso sigue en cero.

«Me gusta el nuevo túnel de viento. Nos abrió los ojos sobre algunas características. Luego necesitamos el trabajo. Si tienes una estructura de pruebas que te da una visión clara y representativa, tienes el trabajo aerodinámico», declaró.

«Necesitas cambiar formas, construir piezas, entender y fabricar componentes para llevarlos al circuito y medir esta compleja implicación. Estamos en ese proceso, aprovechando la herramienta y deseando crear un auto más rápido con ella», finalizó Cowell.

La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo en Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos.