Aston Martin reconoce que crítica de Newey a la estructura «fue para dar un empujón»
Andy Cowell afirmó que Adrian Newey exageró deliberadamente al afirmar que el simulador retrasaría a Aston Martin dos años solo para motivar a los ingenieros. Según el jefe del equipo, la estrategia tuvo una recepción positiva.
La relación entre Adrian Newey y Aston Martin es reciente, pero el diseñador británico ya ha empezado a dejar huella entre bastidores. Según Andy Cowell, director y CEO de la escudería, el británico declaró durante el Gran Premio de Mónaco que el equipo tardaría dos años en alcanzar su nivel ideal con intencionalidad, simplemente para incitar a los ingenieros a trabajar aún más duro, y tuvo el resultado esperado.
Newey hizo esta declaración en mayo, mientras aún se familiarizaba con las instalaciones de Silverstone. En aquel momento, afirmó que algunos equipamientos estaban obsoletos, especialmente el simulador. Desde entonces, ha centrado sus esfuerzos exclusivamente en diseñar el coche de Aston Martin para el nuevo reglamento de Fórmula 1 de 2026, a la vez que observa y guía las mejoras en la infraestructura técnica del equipo.
Relacionadas
A pesar de la declaración del diseñador, Cowell aseguró que el simulador no será una «limitación de dos años». El comentario, afirmó, logró exactamente lo que pretendía Newey: generar incomodidad y acelerar el desarrollo. «Después de la entrevista, Adrian se volvió hacia mí y me dijo que dos años eran solo para animar a todos. Simplemente sonreímos y reímos», declaró el jefe en una entrevista con Motorsport.com.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Se está trabajando mucho para mejorar el simulador, hacerlo más preciso y garantizar que el entorno de la cabina sea más representativo. Hay un enorme esfuerzo colectivo para evolucionar y, al mismo tiempo, liberar a Adrian para que se concentre por completo en el coche de 2026», explicó.
El ejecutivo enfatizó que la reacción interna a la provocación de Newey fue positiva y refleja el espíritu competitivo del equipo. «Los responsables del simulador se sintieron incómodos al principio, por supuesto, pero respondieron trabajando aún más duro. Eso es lo que me encanta de este equipo. Todos se enorgullecen de lo que hacen, y esa actitud se refleja en todos los departamentos de Aston Martin», afirmó.
El ejecutivo también elogió la llegada de Enrico Cardile, ex Ferrari, quien se unió a Aston Martin en agosto como director técnico. Según Cowell, el ingeniero italiano desempeña un papel fundamental en la integración de los departamentos técnicos.
«Enrico está organizando todo. Tiene experiencia y coordina los grupos para el beneficio del coche y las herramientas», afirmó.
La Fórmula 1 regresa del 17 al 19 de octubre con el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, la 19ª prueba de la temporada 2025.