Audi elogia desafío del reglamento de F1 2026 y dice que a los pilotos «les empieza a gustar»

Mattia Binotto, CEO de Audi en la F1, elogió el reglamento para la próxima temporada y afirmó que los pilotos están comenzando a aprobar el conjunto de reglas para 2026.

Este miércoles, Audi presentó un prototipo del monoplaza que debutará en la Fórmula 1 la próxima temporada, en un evento celebrado en Múnich, Alemania. Mattia Binotto, CEO del equipo, asistió a la presentación y aprovechó la ocasión para hablar sobre el nuevo reglamento de la categoría, que entrará en vigencia en 2026. Con un tono optimista, el directivo comentó sobre el «enorme reto» que se afrontará el próximo año e incluso elogió el nuevo conjunto de reglas.

Tras las numerosas críticas recibidas por el reglamento de 2026 por parte de pilotos como Charles Leclerc, quien declaró no ser «un gran admirador», Binotto aseguró que incluso los pilotos de la parrilla están empezando a aprobar el cambio. Por lo tanto, concluyó que «todos están entusiasmados con el cambio».

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El italiano también confía en que la próxima temporada de F1 será un gran espectáculo, pero pidió un poco de paciencia para que todo se asiente a principios de 2026.

«Es el mayor cambio en al menos 30 años. Es una transformación radical. Sinceramente, creo que es un gran reto. Creo que ahora mismo todos están entusiasmados con el cambio de reglamento. Incluso los pilotos, al principio hubo algunas críticas, pero en general, por lo que veo, les está empezando a gustar», aseguró.

«Estoy seguro de que, al final, será un gran espectáculo. Los cambios se hicieron, ante todo, para que sigamos siendo relevantes en el desarrollo de coches de calle con combustibles totalmente sostenibles. En general, el espectáculo mejorará porque creemos que las carreras serán más emocionantes con las nuevas reglas. Quizás necesitemos un poco de paciencia al principio porque los grandes cambios pueden generar discontinuidades o diferencias entre los equipos, pero sin duda todos se adaptarán rápidamente», continuó.

Audi anunció en 2022 su entrada en la F1, adquiriendo la estructura de Sauber, con la intención de debutar como marca en la categoría con el nuevo reglamento de 2026, cuando el monoplaza y el motor se regirían por nuevas normas. Uno de los principales motivos de la entrada del fabricante alemán fue la unidad de potencia, con mayor dependencia de la energía eléctrica, que representaría el 50% del conjunto.

Mattia Binotto elogió al reglamento de 2026 de la Fórmula 1. (Foto: Audi)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En los últimos años, Audi ha estado mejorando la estructura, con Andreas Seidl como líder del proyecto, pero ciertas discrepancias entre el director y los directivos del fabricante llevaron a su sustitución por Binotto. Desde entonces, el director ha estado trabajando en la transición a la marca alemana y se muestra confiado en que el equipo llega a la parrilla en el momento óptimo.

«Espero que se puedan adaptar algunas reglas, si fuera necesario. Esto forma parte del proceso normal. Cada año, cada temporada, la FIA siempre se ha adaptado a las necesidades, y esto podría volver a ocurrir. Pero, en general, será un reglamento excelente», concluyó.

Después del GP de São Paulo, la Fórmula 1 se toma un breve descanso y regresa del 20 al 22 de noviembre con el GP de Las Vegas, en el circuito callejero del Strip.