Audi evita «falsas referencias» y descarta test de Hülkenberg con coche de 2026 en simulador
Nico Hülkenberg confirmó que Sauber aún no le ha permitido probar el coche de 2026 en un simulador. Según el alemán, la idea es evitar una falsa impresión.
Audi ha decidido no permitir que Nico Hülkenberg pruebe el coche de 2026 en un simulador por ahora. Según el alemán, la idea es evitar «falsas impresiones y falsas referencias».
La Fórmula 1 experimentará un importante cambio de reglamento en 2026. El nuevo código, vigente hasta 2030, propone un combustible 100 % sostenible, unidades de potencia que hacen un mayor uso de la energía eléctrica y coches más cortos y estrechos.
Relacionadas
Sin embargo, algunos equipos ya han probado los nuevos coches en simuladores, como Ferrari y Williams, que ya han permitido a Charles Leclerc, Alex Albon y Carlos Sainz realizar pruebas. Sin embargo, a punto de su debut, Audi ha optado por un enfoque diferente.
Cuando se le preguntó si ya había probado el monoplaza de 2026 en el simulador, el alemán respondió: «En breve».
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Ahora mismo, seguimos evolucionando bastante y con rapidez, así que no quieren dar una falsa impresión ni falsas referencias. Por eso, por ahora, seguimos conteniendo la presión», explicó.
Con el inicio de la segunda mitad de la temporada acercándose, muchos equipos ya están poniendo la mira en el próximo año, pero Hülkenberg asegura que «siguen muy centrados en el presente».
Aunque muchos pilotos ya han hecho críticas negativas sobre los nuevos coches —Leclerc, por ejemplo, dijo que es el coche menos disfrutable que ha conducido—, Nico afirma que prefiere esperar a tener la oportunidad de conducir el modelo de verdad antes de emitir un juicio.
«Para ser sincero, me da igual lo que digan los demás», declaró. «Cuando finalmente pilotes el coche en el simulador, tendrás una visión y unas sensaciones particulares, y sin duda será diferente. Creo que es de esperar. Pero el año que viene, cuando vuelvas a la pista en persona, todo será muy nuevo. Así que solo es cuestión de explorar, aprender y adaptarnos rápidamente a estas nuevas regulaciones», concluyó.
La Fórmula 1 regresa este fin de semana tras el receso de verano en Europa para disputar el Gran Premio de Países Bajos, en Zandvoort.