Binotto reafirma el objetivo de luchar por el título en F1 2030 con el «innovador» Audi
Mattia Binotto, líder del proyecto de Audi en la F1, admitió que la presión aumentará cuando el equipo adopte el nombre del fabricante de automóviles. El directivo italiano destacó que el fabricante entra en la categoría para ganar de forma innovadora y espera disputar el título en 2030.
Mattia Binotto, líder del proyecto de Audi en la Fórmula 1, habló sobre el progreso del trabajo del equipo y fijó el objetivo de disputar el título en la temporada 2030. El directivo italiano también destacó la mentalidad innovadora del fabricante de automóviles, que no solo busca ganar, sino también llevar nuevas tecnologías a las pistas.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
A partir de 2026, Audi asumirá toda la operación de Sauber en la F1, con Binotto como pieza fundamental en la dirección del proyecto del fabricante alemán en la categoría. Con 28 años de servicio en Ferrari, el italiano tiene experiencia de sobra para aportar al equipo.
La evolución de Sauber desde 2024 hasta la temporada actual es notable. Solo se sumaron 4 puntos durante todo el año pasado. El equipo acumula más puntos en las 15 carreras de 2025 que en las dos últimas temporadas juntas.
«El objetivo era luchar por los puntos en todas las carreras. Era una meta ambiciosa, sobre todo porque estamos muy centrados en 2026, cuando nos convertiremos en Audi», explicó Mattia en declaraciones al diario italiano Il Giornale.
A pesar del gran cambio, el directivo aseguró que los empleados permanecen en el equipo. «Las personas siguen siendo las mismas, y eso es lo más bonito, porque significa que, al organizarnos de una determinada manera, los resultados cambian. Hemos cambiado nuestros métodos. Eso es lo que marca la diferencia», señaló.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Cuando nos convirtamos en Audi, las cosas cambiarán. Habrá presión de los medios de comunicación, así como la demanda interna de un fabricante de automóviles acostumbrado a ganar. Audi triunfó a su manera, innovando. Piensa en la tracción a las cuatro ruedas en los rallies, en el diésel en las carreras de resistencia y en el eléctrico en el Dakar. Ganaron introduciendo nuevas tecnologías», destacó.
«Por lo tanto, creo que la responsabilidad no es solo ganar, sino hacer algo diferente a lo que hace hoy la Fórmula 1. Queremos luchar por el título en 2030», subrayó.
«Empezamos a construir a partir de las personas. Tenemos pocos empleados en comparación con los equipos punteros, porque este siempre ha sido un equipo privado. Tenemos casi 300 trabajadores menos. Y, a medida que el personal crece, las instalaciones también tienen que crecer», enfatizó.
«Tengo la suerte de haber estado en Ferrari durante los períodos de mayor éxito, con [Luca di] Montezemolo, [Jean] Todt, Ross Brawn y [Michael] Schumacher. Si hay algo que ha marcado y siempre marcará la diferencia en una empresa, son las personas, y su calidad depende de cómo interactúan entre sí», señaló.
«El proceso de construir un equipo de F1 es largo. En el fútbol, puedes sustituir a 11 jugadores mucho más rápido que a 1500 personas en un equipo. Para construir un equipo, hay que trabajar en la cultura, los métodos, los procesos y las herramientas. Lo que se necesita en la F1 es paciencia», concluyó Binotto.
La F1 regresa a la acción del 5 al 7 de septiembre con el GP de Italia en Monza. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.