Audi predica cautela y habla de «enfoque humilde» y «largo viaje» en la Fórmula 1

Jonathan Wheatley, jefe de Sauber, adoptó un enfoque prudente sobre la entrada de Audi en la F1 y alabó el trabajo de Mattia Binotto. La marca alemana se hará cargo de la escudería suiza a partir de 2026.

Una nueva marca se sumará a la Fórmula 1 en 2026 de la mano de Audi, que adquirió al equipo Sauber en su intención de producir sus propios motores con un equipo de fábrica. Si bien en el camino han abandonado todos los programas en otras categorías, como un promisorio coche para competir en las 24 horas de Le Mans, han creído que están en el camino correcto. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Jonathan Wheatley, jefe del equipo, comentó que el grupo está adoptando un enfoque “humilde” en sus preparativos para la próxima temporada. Durante la semana, el constructor alemán hizo una renovación y anunció que Mattia Binotto encabezará el proyecto en la categoría. 

En charla con el podcast de la F1, Beyond the Grid, Wheatley elogió la labor del ex jefe de Ferrari: “Todo es posible. Me gusta la forma en que Mattia maneja las cosas. Mientras la gente habla de un reto [hacerse cargo del proyecto Audi], él ve una oportunidad. Creo que habrá muchas oportunidades en las que podremos demostrar nuestra valía en 2026, 2027, 2028 y 2029. Es un largo viaje”. 

“Nuestro enfoque es humilde. Tenemos un enorme respeto por los competidores a los que nos enfrentamos y estamos haciendo todo lo posible para estar al nivel adecuado”, añadió el ex director deportivo de Red Bull, que dejó el equipo tras 18 años. 

“Mattia y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo. Algunos recordarán que Red Bull tenía motores Ferrari en 2006. Fue entonces cuando lo conocí. Estaba a cargo del programa de motores del equipo y nos llevamos muy bien”, recordó Wheatley. Luego, agregó: “Nuestra relación es muy buena. Sólo creo que no tenemos mucho interés en las áreas de negocio en las que cada uno estamos especializados”. 

“Cuando el coche sale de la fábrica, mi equipo y yo nos responsabilizamos de él. Lo ponemos en la pista, mi papel es más comercial, de comunicación y de operaciones de carrera. El trabajo de Mattia es realmente importante. Él tiene la responsabilidad general de unir el chasis y la cadena cinemática, creando el mejor coche posible de Audi F1”, concluyó el directivo. 

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 volverá la próxima semana, entre el 16 y el 18 de mayo con el Gran Premio de la Emilia-Romaña en Ímola, la séptima cita del calendario 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.