Audi rechaza vuelta del V8 a la F1 y anhela tecnología híbrida «por mucho tiempo»

Jonathan Wheatley, jefe de Sauber, declaró que espera que la tecnología híbrida permanezca muchos años en la F1, a pesar del interés de la FIA en reintroducir el V8 en la categoría en años futuros.

La Fórmula 1 está a punto de experimentar uno de los cambios normativos más revolucionarios de la historia reciente de la categoría. El punto principal del nuevo conjunto de reglas se centra precisamente en la unidad de potencia, cuya parte eléctrica cobrará mayor relevancia el próximo año, que también marca la entrada de Audi en la categoría como continuación de Sauber. Por lo tanto, la marca alemana asegura que no tiene interés en que el nuevo motor desaparezca tan pronto.

En medio de las conversaciones sobre un posible regreso del impulsor V8 con combustible sostenible, Jonathan Wheatley, actual director de Sauber, aseguró que Audi decidió entrar en la Fórmula 1 por varias razones, entre ellas la «tecnología híbrida avanzada».

Relacionadas

De esta manera, Wheatley no espera un apoyo de la marca cuando se trate el retorno de los motores V8, que fueron utilizados por última vez en 2013.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

«Fundamentalmente, había tres pilares en los que Audi basó su ingreso a la Fórmula 1. Uno era un motor altamente eficiente, otro era la tecnología híbrida avanzada y por último los combustibles sostenibles», listó Wheatley. 

«Por lo tanto, no creo que la postura de la marca haya cambiado al respecto. Y, por lo que sé, vamos a mantener esa postura durante mucho tiempo», continuó el jefe de Sauber.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Este debate fue impulsado por el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, que deseaba anticipar la introducción de motores más sencillos, ligeros y baratos. Inicialmente, las conversaciones sobre el regreso del V8 apuntaban a 2029 como una posible fecha, lo que iba a dejar a la nueva normativa de la Fórmula 1 con solo tres temporadas de vigencia.

Sin embargo, ante el estancamiento entre los fabricantes, impulsado por la oposición de Audi y Honda, la FIA abandonó este plan inicial, pero sigue tratando el tema y ve espacio para una reintroducción después de 2030.

La F1 regresa este fin de semana en Bakú, para disputar el Gran Premio de Azerbaiyán.