Ben Sulayem desprecia las críticas de opositor a la presidencia de FIA: «Simplemente me río»

Tim Mayer, candidato de la oposición a la presidencia de la FIA, dijo que el mandato de Mohammed Ben Sulayem es un «reinado de terror». El actual presidente despreció los comentarios y dijo que sentía lástima por su rival en las próximas elecciones del organismo.

Como pocas veces en los últimos años la carrera por la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), toma una altísima temperatura, luego de que Tim Mayer, ex empleado del organismo, declarara que quiere acabar con el “reinado de terror” del actual mandatario, Mohammed Ben Sulayem.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Mayer es, por el momento, el único candidato de la oposición al ex piloto de Rally y dijo antes del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 que los empleados “merecen un liderazgo que les proporcione herramientas, una visión, recursos y, sobre todo, que no tenga un reinado de terror cada vez que entra en la oficina”.

Hay que recordar que Mayer fue comisario de la FIA hasta que renunció de la entidad luego de haber participado en una audiencia para multar a los promotores del GP de Estados Unidos en noviembre del año pasado por una invasión en la pista de Austin. Como el actual presidente creyó que se trataba de un “ataque personal contra él” por esos documentos presentados, todo acabó con un mensaje de texto.

“Simplemente me reí”, dijo Mohammed en una entrevista con Reuters sobre los comentarios de Mayer. “De hecho, estaba sonriendo. Comenté que quienquiera que esté diciendo eso, está desconectado de la FIA, sinceramente. Ve allí, entra y mira. Siéntate con ellos, diles que es solo entre tú y ellos y haz la pregunta. Creo que tal vez esté confundiendo el período”, continuó.

“Lo siento por las personas que dicen eso. Están desconectadas de la FIA. Él [Mayer] trabajó como comisario. Pero eso no significa que seas miembro del organismo regulador del deporte. No eres parte del equipo. Tengo otras cosas que hacer. Estoy muy ocupado. No voy a entrar en esa ola de campaña en la que respondo a alguien. Él es libre de decir lo que quiera”, destacó.

“Pero la FIA es más grande que yo, más grande que cualquiera. No se trata de los medios de comunicación. Una cosa está muy clara: son los miembros los que votan. No cualquiera está aquí para votar. Si deciden que me quieren a mí, o que quieren a X, Y, Z, es cosa suya. Y sé que lo que estoy haciendo es bueno para los miembros. He sido muy directo con la gente”, subrayó.

Tim Mayer enfrentará a Mohammed Ben Sulayem en las elecciones presidenciales de FIA (Foto: Reproducción)

“Esperemos a la asamblea general y veamos si me echan de allí. Tienen el poder de destituirme. Lo que importa son los miembros. Y cuando los veo, están sonriendo. Quizás estén sonriendo, de verdad o no, pero la decisión es suya”, concluyó.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 vuelve del 25 al 27 de julio con el Gran Premio de Bélgica, que se disputará en el circuito de Spa Francorchamps. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.