Ben Sulayem hace cambios y reemplaza a miembro del Reino Unido en el Senado de FIA
Mohammed Ben Sulayem ha vuelto a impulsar cambios internos en la FIA y ha nombrado a un fuerte aliado para ocupar el puesto de representante del Reino Unido en el senado de la entidad.
El domingo, Mohammed Ben Sulayem impulsó otro cambio repentino en el equipo de la Federación Internacional del Automóvil y destituyó a Ben Cussons de su cargo como representante del Reino Unido en el senado de la entidad. Vicepresidente del Real Automóvil Club, el británico llevaba tres años y medio en el cargo tras ser uno de los impulsores de la candidatura del emiratí al puesto de mando en 2021.
Conocido por ser un firme aliado del líder de la FIA, el azerbaiyano Anar Alakbarov fue elegido para asumir el cargo. A pocos meses de las elecciones presidenciales, previstas para diciembre de 2025, el líder se ha convertido en un miembro destacado del senado, el órgano responsable de la supervisión financiera y la estructura de gobernanza.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
“Recibí una carta del presidente anunciando que iba a nombrar a mi sucesor. No dio ninguna razón ni plazo para ello. Que yo sepa, no he tenido ningún desacuerdo con él”, declaró Cussons a BBC Sport. “Le he escrito pidiendo aclaraciones y no he recibido respuesta. Soy un firme defensor de la transparencia y la buena gobernanza”, añadió.
Lo cierto es que Cussons se vio involucrado recientemente en una disputa con Ben Sulayem debido a su resistencia a firmar un acuerdo de confidencialidad más estricto en relación con asuntos de la FIA, con el que no está de acuerdo. Al respecto, dejó claro que sigue «a la espera de una respuesta».
El cambio se produce pocas semanas después de que la Asamblea General de la federación aprobara, en una reunión celebrada en Macao, algunos cambios propuestos por el propio presidente al estatuto y al código ético de la entidad. Entre los puntos considerados se encontraban el aumento de la influencia de Ben Sulayem en la formación del senado de la FIA, la armonización del mandato de los comités de auditoría, ética y nombramientos con el ciclo cuatrienal de la presidencia y la posibilidad de bloquear candidaturas presidenciales basándose en criterios de integridad.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
De esta manera, los Emiratos Árabes Unidos ahora tienen la facultad de nombrar o destituir a los miembros del senado. Anteriormente, el líder solo podía proponer destituciones o ascensos, lo que requería la confirmación de los 12 miembros restantes. Según la FIA, el objetivo era proporcionar «mayor flexibilidad para obtener la experiencia necesaria para los numerosos y variados asuntos que [el senado] debe abordar y que pueden requerir una decisión urgente».
En abril, David Richards, presidente de Motorsport UK, la autoridad rectora del deporte en el Reino Unido, expresó su preocupación por lo que denominó un «debilitamiento de la gobernanza y la rendición de cuentas» en el organismo rector. Ese mismo mes, Robert Reid, exvicepresidente deportivo de la FIA, dimitió, alegando incumplimiento de las normas de gobernanza y decisiones tomadas sin el debido proceso.
Después de que el cuatro veces ganador del Dakar y leyenda del rally Carlos Sainz retirara su candidatura para convertirse en presidente de la federación, Tim Mayer, hijo de uno de los fundadores de McLaren y ex comisario jefe de la FIA, confirmó que tiene la intención de presentarse contra Ben Sulayem en las elecciones de este año.
La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, 13ª fecha de la temporada 2025.