Ben Sulayem le responde al ex vicepresidente y garantiza una «gobernanza sólida»
En un comunicado emitido poco después de que Robert Reid anunciara su dimisión como vicepresidente deportivo, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem le agradeció por los servicios prestados y justifica sus movimientos.
Un jueves ajetreado se está viviendo en el seno de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Y es que ha presentado su renuncia el vicepresidente deportivo, Robert Reid, y el exdirectivo disparó contra el presidente de la entidad, Mohammed Ben Sulayem, cuando expresó que no se respetaban los valores del automovilismo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Aunque el ente rector evitó entrar una respuesta directa, se han esforzado por realzar sus prácticas internas, cuestionadas por Reid, ex acompañante de Richard Burns en el WRC. El foco de conflicto es la crítica situación del Mundial de Rallycross, que aún no ha comenzado con sus actividades deportivas en 2025.
“La FIA agradece las contribuciones de Robert Reid a la federación y al automovilismo. La FIA tiene políticas de gobierno excepcionalmente sólidas que guían nuestras operaciones y garantizan que se respeten nuestras reglas, prácticas y procesos”, comenzó el organismo en un comunicado.
“El Mundial de Rallycross es muy popular. En los últimos años, los Campeonatos del Mundo y de Europa de Rallycross han sido seguidos por una audiencia creciente de más de 30 millones de espectadores repartidos en más de 100 países. Además, la FIA ha invertido directamente en el campeonato en beneficio de los aficionados, los equipos y los miembros de los clubes de la FIA. La inversión está en consonancia con el compromiso de duplicar la participación en este deporte en todo el mundo”, concluyó.
Hay que mencionar que Reid mencionó los inconvenientes para la supervivencia del Mundial de Rallycross, que llevaron a la FIA a hacerse cargo de ser la promotora de la categoría. Según el ex vicepresidente, se produjo “la ruptura definitiva de la confianza y del debido proceso legal” al hacerse cargo de la promoción del evento sin la aprobación del consejo mundial de la federación.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa este fin de semana, del 11 al 13 de abril, con el Gran Premio de Bahréin en Sakhir, cuarta prueba de la temporada 2025.