Bortoleto detalla reunión con FIA en Qatar sobre incidentes: «Están demasiado rígidos»
Gabriel Bortoleto brindó más detalles sobre la reunión que mantuvieron los pilotos con la FIA antes del GP de Qatar para alinear interpretaciones sobre los incidentes en pista.
Antes del inicio del fin de semana de Fórmula 1 en Qatar, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se reunió con los pilotos de la parrilla para debatir las interpretaciones de los incidentes en pista. En esta reunión, ambas partes se esforzaron por encontrar un punto medio que satisficiera a la mayoría en cuanto a la distribución de sanciones y la realización de investigaciones, según reveló Gabriel Bortoleto.
El piloto brasileño de Sauber, quien acumula una sanción de 5 puestos en la parrilla de Lusail, detalló el desarrollo de esta reunión con la FIA. Bortoleto explicó que el objetivo de la reunión fue analizar incidentes pasados y señalar a los comisarios si la interpretación podría haber sido diferente, lo que generó una discusión productiva, según el análisis del #5.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Gabriel también informó que la mayoría de los pilotos coincidieron en la interpretación de los incidentes y que la entidad está avanzando en la dirección correcta para promover mejoras en las investigaciones. «Estas reuniones siempre son muy productivas, y creo que la FIA realmente intenta escuchar a los pilotos. Nosotros opinamos sobre lo que se puede mejorar, y ellos intentan escuchar e implementar. La reunión fue más o menos así: nos mostraron algunos incidentes, los comentamos y dijimos: ‘Miren, desde este punto de vista, no debería ser esta o aquella decisión’, pero fue solo una conversación», comentó.
«Siempre hay mejoras por hacer, y los pilotos siempre se quejan porque así somos. Siempre habrá cosas que creemos que se pueden mejorar, porque hay diferentes opiniones y puntos de vista. Pero creo que van en la dirección correcta. Todos los pilotos coincidimos en lo que creemos que deben hacer los comisarios y que estaban siguiendo las directrices con demasiada rigidez, lo que generó algunas sanciones que quizás no deberían haberse aplicado», continuó.
En el GP de São Paulo, hace dos fechas, una penalización específica llamó la atención del paddock. Oscar Piastri recibió una penalización de 10 segundos por provocar un accidente entre Andrea Kimi Antonelli y Charles Leclerc en el primer reinicio de la carrera, justo a la entrada de la S de Senna. Sin embargo, parte de la parrilla consideró la medida demasiado severa.
Bortoleto detalló casos como este, donde los comisarios no tienen en cuenta las características de la pista ni otros factores que pueden provocar que un piloto bloquee sus neumáticos y parezca culpable de un accidente.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Todos coincidimos en que hay pistas con peralte, y luego una rueda se bloquea debido a las características de la pista, y no por estar fuera de control o por intentar evitar un accidente. Por lo tanto, si el piloto del exterior entra en la curva como si no estuvieras allí, tienes que frenar aún más fuerte para intentar evitar el accidente, bloquear la rueda y acabar golpeando a alguien. Entonces eres culpable porque bloqueaste la rueda, y eso es lo que dicen las normas», analizó.
«Pero a veces simplemente intentas evitar algo. Entonces, ¿qué deberíamos hacer en esa situación? ¿Soltar el freno y destruir el coche de delante? Entonces no bloqueaste el coche, así que técnicamente no estás fuera de control, y esa fue la conversación que tuvimos. No fue un ‘esto está bien’ o ‘esto está mal’, simplemente pusimos las cosas sobre la mesa para que, la próxima vez que ocurra algo similar, haya una mente más abierta sobre por qué se bloqueó el coche», explicó.
«No sé si cambiarán algo o no, es su decisión. Pero creo que la forma en que analizan los incidentes y cómo los interpretan podría cambiar, quizás dejando de seguir las directrices al 100%. Al final, son directrices, no reglas. Son cosas que solo pueden guiar una decisión», concluyó.
La Fórmula 1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Qatar, la penúltima carrera de la temporada 2025.