Bortoleto se afianza y Bearman acumula sanciones: el semáforo del GP de Italia

La F1 regresó al histórico Autódromo de Monza y disputó, este fin de semana, la decimosexta fecha de la temporada 2025. ¿Quiénes se destacaron, pasaron desapercibidos o decepcionaron en el GP de Italia?

La F1 disputó, este fin de semana, el GP de Italia, la decimosexta fecha de la temporada 2025. En el histórico autódromo de Monza, la categoría brindó una carrera dominical sin muchas alternativas y con una victoria sin objeciones de Max Verstappen, que fue eclipsada por la polémica orden de equipo que ejecutó McLaren en el final y que obligó a Oscar Piastri a ceder su posición a Lando Norris.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La victoria del piloto neerlandés significa una muestra de recuperación en un año adverso para Red Bull, marcado por la falta de ritmo y las tensiones internas que devinieron en la salida de Christian Horner como jefe de equipo. El tetracampeón sumó su tercera victoria en 2025 y se afianza como uno de los protagonistas del campeonato por fuera del binomio de McLaren, que terminó la competencia con Norris segundo y Piastri tercero.

El top-10 de la carrera lo completaron Charles Leclerc, Lewis Hamilton, George Russell, Alexander Albon, Gabriel Bortoleto, Andrea Kimi Antonelli e Isack Hadjar.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Max Verstappen, Lando Norris y Oscar Piastri, el podio del GP de Italia (Foto: AFP)

Los pilotos hispanohablantes, por su parte, no tuvieron suerte en Monza. Carlos Sainz fue undécimo y quedó fuera de los puntos, Franco Colapinto terminó 17° en una carrera complicada para Alpine, y Fernando Alonso abandonó por problemas mecánicos.

En «El Semáforo» analizaremos quiénes se destacaron, pasaron desapercibidos o decepcionaron en el GP de Italia, decimosexta fecha de la temporada 2025 de F1.

Luz verde – Gabriel Bortoleto:

El piloto brasileño volvió a quedar en la zona de puntos y se consolida como uno de los mejores debutantes de la temporada 2025 de F1, venciendo nuevamente a su compañero de equipo y afianzándose en la pelea de la zona media.

En un fin de semana donde Sauber se mostró veloz y consistente. Gabriel avanzó a Q3 el sábado, finalizó octavo y en la carrera del domingo, pudo sumar puntos, ejecutó una buena estrategia y sumó cuatro importantes puntos para el equipo suizo, salvando la actuación en un fin de semana donde Nico Hülkenberg abandonó antes de comenzar la carrera.

Luz amarilla – McLaren:

El equipo de Woking vivió, en Italia, uno de sus fines de semana más atípicos de la temporada. A pesar de la contundencia que mostraron en Monza y de ser los principales candidatos a llevarse la victoria, no pudieron mantener esa tendencia y fueron derrotados por Max Verstappen tanto en la clasificación del sábado como en la carrera del domingo.

El desempeño de la escudería naranja, sin embargo, quedó eclipsado por una decisión estratégica en el final de carrera, donde Oscar Piastri debió ceder su posición a Lando Norris, dejando al británico en el segundo lugar de la competencia. Esta orden de equipo fue ampliamente cuestionada y deja al descubierto la falta de organización interna en McLaren, donde no está definido el orden de prioridad de sus pilotos, una medida que puede perjudicar su posición en la lucha por el título.

Oliver Bearman tuvo un nuevo incidente de carrera y está al borde de la suspensión en F1 (Foto: Haas F1 Team)

Luz roja – Oliver Bearman:

El piloto de Haas, en un fin de semana donde el equipo mostró un mal rendimiento y no pudo avanzar en la grilla, tuvo una errática actuación en el GP de Italia, fue sancionado por un incidente con Carlos Sainz en la carrera del domingo y recibió dos puntos de sanción en la Superlicencia, quedando a solo dos de perderse una carrera por suspensión.

El británico, que se encuentra disputando su primera temporada completa en la F1, quedó delante de su compañero de equipo, Esteban Ocon, pero sigue mostrando dificultades para adaptarse al VF-25 y muestra puntos que debe corregir en las próximas competencias, como la falta de consistencia o la participación en incidentes de carrera.