Cadillac admite charlas con «7 u 8 pilotos» para 2026 y revela que se centra en el «mérito»

Graeme Lowdon reconoció que Cadillac busca pilotos con experiencia, pero aseguró que el equipo está analizando todas las posibilidades para su ingreso en la temporada 2026 de la Fórmula 1, y admitió que no es necesario que un piloto estadounidense sea parte del proyecto.

La llegada de Cadillac como undécimo equipo a la Fórmula 1 en la temporada 2026 es algo muy esperado, no solo por ser una importante fábrica de automóviles, sino por la elección de su dupla de pilotos. Graeme Lowdon, el jefe de la escudería, dijo que, si bien se basarán en los méritos deportivos de los pilotos, garantizó que están en conversaciones con hasta 8 competidores. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

“Ya hemos hablado -o tenemos previsto hablar- probablemente con siete u ocho pilotos en total. No será una sorpresa que cualquiera con experiencia reciente en F1 esté incluido en esa lista”, dijo Lowndon en una entrevista al programa Speed City, refiriéndose a Sergio Pérez y Valtteri Bottas, que siempre aparecen en los rumores sobre un regreso a la categoría reina.

“Pero recalco que, de momento, cualquier discusión es muy preliminar. Sólo están tratando de entender el nivel de interés de la gente, cuáles son las motivaciones, y ese tipo de cosas. Así que no estamos en conversaciones avanzadas con ningún piloto”, agregó el jefe de la estructura originalmente concebida por Michael Andretti.

Más allá de que Mario Andretti dijo que Cadillac considera a un piloto de experiencia para sumar a su alineación, Lowdon dijo que esto no era obligatorio: “Hay mucha gente con mucha experiencia. No solo experiencia de “venir y correr”, sino gente que ha estado en equipos ganadores de campeonatos, o equipos ganadores de carreras, o lo que sea. Pero también hay gente más joven que tiene experiencia, así que esa es otra perspectiva. Además, hay pilotos prometedores que aún no tienen experiencia en carreras, pero que han demostrado su valía en las categorías formativas”.

“Teniendo en cuenta que no pudimos estar activos en el último mercado de pilotos, estamos en una posición razonablemente buena en este momento para formar un equipo para 2026. Hemos dicho varias veces que la elección de los pilotos se basará en el mérito, y estoy contento de que todo el mundo con el que estamos teniendo conversaciones iniciales es perfectamente capaz de ser un piloto de F1 y perfectamente capaz de liderar un equipo profesional”, señaló.

Por último, y como era de esperar, a Graeme le preguntaron por la presencia de Colton Herta, el principal señalado para desembarcar en el equipo de GM en 2026, y por Jak Crawford, que corre en la F2: “Colton acaba de empezar la temporada de Indy. Tuvo mala suerte en la primera carrera, pero condujo muy bien y terminó cuarto en la última. Obviamente, estamos muy interesados en ver cómo le va a Jak (Crawford) en la F2. Pero como hemos dicho antes, no hay nada que nos impida tener uno o más pilotos de Estados Unidos en algún momento”. 

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 11 al 13 de abril para el Gran Premio de Bahréin en Sakhir, cuarta prueba de la temporada 2025. Cobertura íntegra de GRANDE PRÊMIO.