Cadillac cita desafío y elogia a los empleados por la estructuración en F1: «Trabajan bien»
Pat Symonds, consultor ejecutivo de ingeniería de Cadillac, habló de las dificultades de empezar un proyecto desde cero, pero elogió el trabajo de todos los empleados.
Cadillac se está preparando para formar parte de la parrilla de Fórmula 1 en 2026, y Pat Symonds, consultor ejecutivo de ingeniería, está satisfecho con la forma en que se está desarrollando el proyecto. Con una larga experiencia en la categoría, el ingeniero habló de las dificultades de tener que crear el coche desde cero al mismo tiempo que contrata empleados y construye las estructuras del equipo, pero elogió cómo ha evolucionado todo en los últimos meses.
La Fórmula 1 aprobó la entrada de Cadillac en la parrilla de 2026 en marzo de este año. Desde entonces, el equipo corre contrarreloj y, además de tener que contratar a todos los ingenieros y pilotos, tiene que desarrollar el coche y levantar toda la estructura desde cero. Hoy en día, el equipo cuenta con 426 miembros.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Además de las contrataciones, la escudería estadounidense ya está trabajando en simulaciones de fines de semana de carrera y realizará una prueba con la Ferrari SF-23, el coche utilizado por la escudería italiana en la temporada 2023 de F1. Symonds, que tiene una amplia experiencia en el deporte, elogió el proceso de estructuración.
«Cuando llegué, lo primero que me impresionó fue la calidad del trabajo que se estaba haciendo allí. Nunca diré que construir un coche de F1 es fácil. Pero ya he hecho unos 40 coches, así que sabes más o menos lo que hay que hacer y cuándo hay que hacerlo», explicó.
«El resto, construir toda la infraestructura alrededor, todos los procesos, todos los procedimientos, toda la logística, todos los edificios, no es algo que se haga con mucha frecuencia. Es una tarea que no solo es increíblemente difícil, sino que simplemente no se tiene la experiencia de haberla hecho tantas veces antes. Este ha sido un reto enorme en el que todo el mundo está trabajando muy bien», concluyó .
La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre en Interlagos, sede del GP de São Paulo, la 21ª etapa de la temporada 2025.