Cadillac niega que Herta tenga el asiento asegurado en F1: «Debe ganárselo en la pista»
Dan Towriss y Graeme Lowdon, director ejecutivo y jefe de equipo de Cadillac, respectivamente, afirmaron que Colton Herta no tiene garantizado un puesto en la Fórmula 1 por ser estadounidense y que debe demostrar en la F2 que se merece el asiento.
Cadillac dejó en claro que Colton Herta no tendrá un camino fácil hacia la Fórmula 1. Presentado como piloto de pruebas del equipo, el estadounidense de 25 años también competirá en la Fórmula 2 en 2026 para conseguir los puntos necesarios para la superlicencia. Pero, según Dan Towriss, director general del equipo, tendrá que demostrar que se merece la oportunidad de debutar en la máxima categoría del automovilismo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Herta deja la Indy y persigue su sueño de correr en la F1. El proyecto prevé que el californiano adquiera experiencia en monoplazas europeos y se mantenga activo mientras intenta abrirse camino hacia la F1. Pero Towriss asegura que el piloto debe ganarse el asiento.
«Esto es la Fórmula 1. Herta tiene que demostrar que está listo para correr en este escenario y no se trata solo de lo que aprende, sino también de lo que transmite al equipo y a la dirección, generando confianza en que está preparado para dar el siguiente paso», afirmó en una entrevista con la revista RACER.
La confirmación de la plaza de Herta en la F2 aún no se produjo, pero Towriss explicó que la transición fue compleja, ya que implicó la salida de Indy (donde fue reemplazado por Will Power en Andretti) y el mercado de asientos de la categoría base.
«Primero tuvimos que anunciar a nuestros pilotos de F1. Después, tuvimos que resolver la sustitución de Herta en la Indy y, al mismo tiempo, asegurarnos de que hubiera una plaza para él en la F2. Fue un movimiento difícil de concretar», admitió.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Graeme Lowdon, jefe de equipo de Cadillac, también destacó que no hay garantías de promoción futura, incluso con el peso de ser un piloto estadounidense en una escudería norteamericana.
«No hay un camino predeterminado. Tanto Pérez como Bottas saben que, cada año, hay pilotos que quieren su lugar. Todo lo que hacemos se basa en el mérito. Colton es estadounidense, lo que ayuda por parte de los aficionados y del equipo, pero está aquí por méritos propios. Basta con mirar su historial», destacó el directivo.
La F1 regresa a la acción entre el 19 y 21 de septiembre con el GP de Azerbaiyán, decimoséptima fecha de la temporada 2025, que se disputará en el Circuito Urbano de Bakú. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.