Cadillac revela trabajo con Red Bull antes del fichaje de Pérez: «Necesitábamos referencias»

El director ejecutivo de Cadillac, Dan Towriss, admite que investigó, junto a Red Bull, los motivos de la caída de rendimiento del piloto mexicano en el equipo austríaco antes de concretar su fichaje para la temporada 2026

Antes de confirmar la contratación de Sergio Pérez para la temporada 2026, Cadillac buscó información más detallada sobre lo que había sucedido en los últimos años. Para esto, se puso en contacto con personas que ocupaban puestos importantes en Red Bull y les hizo preguntas. El objetivo era comprender si Pérez era una opción viable. El resultado fue afirmativo.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Tras el anuncio del acuerdo con la pareja de pilotos para el próximo año, que también cuenta con Valtteri Bottas, Dan Towriss, director general de la división de F1 de Cadillac, reconoció que se puso en contacto con el personal de Red Bull para comprender las razones por las que la situación de Pérez se había deteriorado en el último año y medio, lo que debía preocupar al nuevo equipo.

«Pasamos mucho tiempo evaluando experiencias recientes y cuál era la situación de Sauber y cómo fue el rendimiento de Valtteri con el coche que tenía. Además, el rendimiento en la clasificación frente al rendimiento en carrera. Pero, probablemente, el escenario más complicado era el de Red Bull. Fue una saga interesante de seguir», opinó.

«Un equipo construido en torno a un piloto y en el que el otro piloto nunca consigue rendir bien. Hablamos mucho con la gente de Red Bull para obtener información. El proceso fue minucioso y cuidadoso. Al final, estamos muy tranquilos con Checo, con su deseo de seguir formando parte de la F1, dejar huella, demostrar su rendimiento y dejar atrás los últimos tiempos de Red Bull», aseguró.

Sin embargo, Cadillac no solo habló con personas que han estado en la marca taurina en los últimos años. El propio Pérez tuvo que convencer de que todavía tiene ganas de estar en la F1.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sergio Pérez y Valtteri Bottas (Foto: Red Bull Content Pool)

«Tuvimos muchas conversaciones sobre su ausencia de un año. Cuando miramos a Valtteri, vemos a alguien que está en las pistas todos los fines de semana. Era importante que supiéramos cuál era el interés real de Sergio, en términos de su deseo de volver a la F1 y su fe en nuestro proyecto y en liderar Cadillac», admitió.

«Pero no podríamos estar más contentos con la respuesta. En nuestras reuniones con él, el resultado fue mejor de lo que necesitábamos. Se puede decir eso. Teníamos algunas preguntas, cierto escepticismo sobre algunas de estas cosas, y él respondió a todo. Pasó con nota en nuestras pruebas», afirmó.

Sin embargo, además de todas las evaluaciones técnicas, también está el factor de los patrocinios. Pérez cuenta con el fiel apoyo del magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim.

«El mercado mexicano es muy importante para GM, al igual que toda América del Norte», dijo Mark Reuss, presidente de GM. «Son grandes socios desde hace mucho tiempo. Vendemos muchos coches a México, por lo que la presencia de General Motors allí es un complemento. Los aficionados de allí están totalmente entusiasmados. Son ventajas», afirmó.

«Tanto Checo como Valtteri cuentan con apoyos fieles muy fuertes desde el punto de vista comercial y de patrocinios, porque llevan muchos años en las pistas. Pero ese no fue un factor que se tuviera en cuenta. Fue la experiencia», concluyó.

Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, decimoquinta prueba de la temporada 2025.