Cadillac defiende ingreso de nuevos equipos a la F1, y pide un «proceso de elección riguroso»

El jefe de equipo de Cadillac, Graeme Lowdon, dejó claro que la Fórmula 1 «necesita reunir a los mejores del mundo» y, de esta forma, mantener siempre abierta la puerta a la entrada de más equipos.

A punto de debutar con Cadillac en la temporada 2026 de F1, Graeme Lowdon defendió la idea de que la categoría acepte más equipos en los próximos años. Sin embargo, el jefe del undécimo equipo de la grilla dejó claro que el proceso de admisión debe ser «riguroso», ya que las partes interesadas deben demostrar que reúnen las condiciones necesarias para mantenerse y ser competitivas.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El actual Pacto de Concordia, un acuerdo comercial y regulatorio entre la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), Formula One Management (FOM) y los competidores del Mundial, permite hasta doce participantes en la parrilla. La marca perteneciente a General Motors recibió la aprobación oficial hace unos meses, mientras que nombres como Hitech, LkySunz y Rodin, que también se habían presentado como candidatos, quedaron en el camino.

De este modo, con una plaza aún disponible en la competición, el comandante de Cadillac habló sobre su deseo de ver a otro equipo incorporarse pronto. «Es un campeonato mundial. Suelo hacer un paralelismo con los Juegos Olímpicos también. No es un deporte de franquicias. Es un verdadero campeonato mundial, donde se reúnen y compiten los mejores del mundo. Los mejores equipos, los mejores pilotos», comenzó Lowdon en una entrevista con el sitio web PlanetF1.

«Para mí, la F1 es el mayor deporte de equipo del mundo. Hay mil miembros en cada lado, todos con su función. Mi trabajo es reunir a los mejores y asegurarme de que cada uno esté en la posición correcta dentro del campo», continuó. «No podemos llamar a la F1 la cima del automovilismo si no es, de hecho, un campeonato mundial. Reunimos a los mejores del mundo», señaló.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Cadillac entra en la F1 en 2026 (Foto: Divulgación)

«Invitamos a todos a competir y, en mi opinión, el público y los aficionados se sentirían engañados si hubiera una final de 100 metros lisos y solo estuviéramos tú y yo diciendo: «¿Sabes qué? Corramos solo nosotros dos, así nos aseguramos de que los dos llevamos una medalla’», declaró el dirigente, antes de destacar que, aunque apoya la entrada de otros equipos, el proceso debe hacerse de la manera más correcta posible.

«Construir coches de F1 no es una tarea fácil, por lo que es justo que el proceso [de entrada] sea riguroso. Dije que fueron 764 días [para solicitar la entrada], y fueron 764 días de un proceso realmente riguroso. No tengo ningún problema con eso. Creo que, para llegar a la cima del automovilismo, hay que demostrar esa capacidad, pero también tiene que ser algo viable. Y, por el bien de los aficionados, la parrilla debería estar completa», concluyó.

La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 4 al 6 de julio, en Silverstone para disputar el Gran Premio de Gran Bretaña, duodécima prueba de la temporada 2025.