Candidata a presidencia presenta demanda contra FIA y pide suspensión de elecciones

Laura Villars ha presentado una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia de París impugnando las normas actuales de la FIA, que le impiden competir en las próximas elecciones.

Impedida de presentarse como candidata a la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Laura Villars presentó una demanda contra la entidad este miércoles, menos de dos meses antes de las próximas elecciones. La demanda se presentó para impugnar las normas actuales que le impiden, al igual que a Tim Mayer, que se retiró de la contienda, y a Virginie Philippot, tener la oportunidad de desbancar a Mohammed Ben Sulayem. La primera audiencia se fijó para el 10 de noviembre.

Según la agencia de noticias AFP, la suiza solicitó al Tribunal de Primera Instancia de París que «ordene la suspensión de las elecciones a la presidencia de la FIA hasta que se dicte una resolución sobre el fondo del litigio». Las elecciones están previstas para el 12 de diciembre en Uzbekistán, un día antes de la ceremonia anual de entrega de premios.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El proceso se produce tras revelarse que ninguno de los rivales de Ben Sulayem podrá formalizar su candidatura. Esto se debe a que los estatutos de la federación exigen que cada candidato presente una lista con vicepresidentes que representen a todas las regiones del mundo, entre los miembros nombrados para el Consejo Mundial del Deporte del Motor (WMSC). Sin embargo, Sudamérica cuenta actualmente con una sola representante elegible, Fabiana Ecclestone, que forma parte de la candidatura del emiratí.

En una declaración anterior, Villars dijo que las modificaciones al proceso electoral fueron aprobadas en la Asamblea General de la FIA celebrada en Macao en junio y que habían alterado indebidamente partes del reglamento. También citó el artículo 1.3 de los estatutos, que establece que la entidad «debe respetar los más altos estándares de gobernanza, transparencia y democracia».

Villars también afirmó que los miembros de los clubes afiliados a la FIA expresaron «sorpresa y preocupación» por la situación actual, que, según ella, «no refleja el espíritu democrático de los estatutos de la federación».

Laura Villars solicitó la suspensión de las elecciones de la FIA. (Foto: Reproducción)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Desde entonces, la FIA ha evitado comentar directamente las declaraciones de la candidata, pero ha reafirmado que toda la información sobre el proceso electoral estaba disponible públicamente desde junio, con un plazo abierto entre el 13 de de ese mes y el 19 de septiembre para la inscripción de representantes elegibles para el Consejo Mundial del Deporte del Motor.

Mientras cuestiona el proceso electoral, Villars también reforzó el manifiesto de campaña, defendiendo una entidad más inclusiva y transparente. Entre las propuestas se encuentran la creación de la FIA Social Academy, con una inversión anual de 20 millones de euros para apoyar a jóvenes pilotos de karting, F4 y F3, y la implementación de un techo presupuestario de 150.000 euros por temporada en la F4 y 600.000 euros en la F3.

También propone un Fondo para Mujeres en el Deporte del Motor, por valor de 15 millones de euros, con 20 becas anuales y el lanzamiento de una Serie FIA Femenina a partir de 2030, precedida por cuatro campeonatos continentales.

La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre en Interlagos, sede del GP de São Paulo, la 21ª etapa de la temporada 2025.