Candidata presidencial amenaza con demandar a la FIA por problemas en proceso electoral
Laura Villars declaró que los recientes cambios en las reglas electorales podrían violar los estatutos de la organización y exige transparencia y equidad de cara al proceso electoral en la FIA que se realizará en diciembre de este año en Uzbekistán.
Se conoció en las últimas horas que las elecciones en la Federación Internacional del Automóvil (FIA) podrían derivar en una relección “automática” de Mohammed Ben Sulayem, ya que la vicepresidenta de Sudamérica ante la entidad, Fabiana Ecclestone, brindó su apoyo al actual mandatario y esto dejaría fuera de juego al resto de los candidatos en las elecciones de diciembre.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El estatuto de la entidad establece que los otros postulantes a presidente, Laura Villars, Tim Mayer y Virginie Philippot, tienen que tener vicepresidentes de todas las regiones del mundo. Como Ecclestone expresó su apoyo a Ben Sulayem, deja al resto sin opciones. A pesar de esto, Villars anunció que prepara a su equipo legal para poder presentar su candidatura de manera normal.
«Mi equipo legal y la administración de la FIA están en conversaciones formales, ya que el actual procedimiento electoral plantea legítimas preocupaciones sobre su cumplimiento de los estatutos. El asesoramiento legal independiente obtenido por mi equipo confirma que varios de los cambios recientes son inconsistentes y deben corregirse. Se siguen considerando todas las opciones, tanto legales como judiciales, para garantizar que se respeten estos principios», añadió.
De acuerdo con lo que dijo Villars, estos cambios se aprobaron en la Asamblea General de la FIA que se desarrolló en junio, para afectar al proceso electoral. La francesa citó el Artículo 1.3 de los estatutos, que establece que la organización «debe respetar los más altos estándares de gobernanza, transparencia y democracia».
Mientras que la rival del ex piloto de Rally afirmó que los miembros de los clubes afiliados a la FIA expresaron su «sorpresa y preocupación» por la situación actual, que, según ella, «no refleja el espíritu democrático de los estatutos de la federación», la entidad prefirió no realizar comentarios sobre este tema
Villars, que espera poder competir en las elecciones del 12 de diciembre en Tashkent, reforzó sus propuestas de campaña por una FIA más inclusiva y transparente, la creación de una academia social para apoyar a pilotos de karting, un fondo de mujeres en el automovilismo y una serie FIA femenina desde 2030. Además, aboga por la publicación de un informe anual de la integridad por la paridad de género en puestos directivos.
«Nuestra campaña continúa con determinación y en pleno respeto al diálogo institucional. Confiamos en que prevalecerá un resultado justo y transparente y que todas las candidatas comprometidas con los valores de la FIA tendrán la oportunidad de competir en igualdad de condiciones», declaró la candidata.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 17 al 19 de octubre en el circuito de Austin, sede del Gran Premio de Estados Unidos, para la 19° ronda del campeonato 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.