Sainz dice que ser 3º en Bakú significa más que su 1º podio en F1: «Aposté en Williams»

Carlos Sainz manifestó que el podio conseguido en el GP de Azerbaiyán es el más importante de su carrera por haber apostado en Williams cuando el equipo era menos competitivo.

El Gran Premio de Azerbaiyán de 2025 quedará marcado en la carrera de Carlos Sainz al ser su primer como piloto de Williams. Tras un comienzo de año turbulento, en el que un modesto octavo puesto había sido su mejor resultado, el español brilló en la clasificación en Bakú y pudo mantener el ritmo en carrera para conquistar el tercer puesto en la competencia.

Tras la bandera a cuadros, Sainz habló sobre la importancia de este logro e incluso lo comparó con el primer podio de su carrera, en el GP de Brasil de 2019, cuando corría en McLaren. Sin embargo, para el español, el tercer puesto de este fin de semana fue aún más especial que el que consiguió en Interlagos.

Carlos Sainz conquistó su primer podio con Williams en el GP de AZerbaiyán. (Foto: Williams)

Relacionadas

«Sí, sin duda», aseguró Sainz. «Este podio significa aún más precisamente porque, hace un año, aposté por Williams y elegí este equipo porque realmente creía en el proyecto y en que el equipo estaba en ascenso. Me siento muy a gusto en este entorno de trabajo y muy cómodo con todos los que me rodean», continuó el español, que este fin de semana alcanzó la marca de 28 podios en su carrera.

Sainz mencionó entonces los numerosos cambios de equipo para esta temporada y reforzó su convicción de que él fue quien mejor se adaptó al nuevo panorama para 2025. Además, aseguró que ha ido bien durante todo el año, pero que una «racha de mala suerte» le impidió que los resultados lo reflejen.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Y, de hecho, he ido bastante rápido con el coche durante todo el año. Creo que, de todos los que cambiaron de equipo, lo cual no es tarea fácil, fui competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero los resultados no me acompañaron», analizó Sainz.

«No tenía resultados para demostrarme a mí mismo, al equipo y a todos que venían cosas buenas. Pero, al final, llegaron. Creo que la vida ya me ha enseñado muchas veces que eso sucede. Uno puede pasar por una fase de mala suerte o de malos resultados, pero, de repente, si se sigue trabajando duro, la vida te recompensa con algo muy especial», concluyó.

Con el tercer puesto en el GP de Azerbaiyán, Sainz saltó a la 12.ª posición del Mundial de Pilotos y ahora suma 31 puntos en el campeonato. Williams, por su parte, sigue en quinta posición entre los Constructores, con 101 puntos.