Sainz prevé dificultades con el tráfico tras el debut de Cadillac: «Un desafío para todos»
Carlos Sainz destacó que la entrada de Cadillac generará nuevas quejas sobre el tráfico en la Fórmula 1 y enumeró los puntos que justifican el regreso de Sergio Pérez a la parrilla.
Además de la revolución normativa que vivirá la Fórmula 1 a partir de 2026, la llegada de Cadillac como undécimo equipo de la parrilla es la gran novedad de la categoría para el próximo año. Y, para este comienzo, el equipo ha apostado por una pareja de pilotos con experiencia, Sergio Pérez y Valtteri Bottas.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Ambos perdieron sus puestos en la parrilla al final de la última temporada, pero Carlos Sainz ofreció una explicación para el regreso, especialmente de Checo, que vivió días difíciles en Red Bull. Además, con dos coches más en la pista, admitió que espera nuevas dificultades en el tráfico.
En opinión del español, las segundas oportunidades son poco frecuentes en la Fórmula 1. Sin embargo, ocurren, normalmente con pilotos que han dejado algún tipo de huella en la categoría. Para Sainz, Pérez es precisamente uno de esos nombres, lo que justifica su regreso en 2026. Carlos también destacó que el escenario en Cadillac será completamente diferente al de Red Bull, por ejemplo, lo que debería aportar una mayor motivación al mexicano.
«Creo que Checo ya demostró a todos lo talentoso que es, además de la fuerza que tiene. Como piloto, atleta y con la carrera que ha construido en la Fórmula 1», dijo Sainz al diario El Heraldo de México. «Ahora se está preparando para un escenario diferente, pero creo que debe ser muy motivador», señaló.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Al final, creo que pocos pilotos reciben segundas oportunidades en la Fórmula 1. Se las dan a aquellos que realmente han marcado un antes y un después, como fue el caso de Ricciardo, Checo y Hülkenberg. Son pilotos que realmente lograron destacar», analizó.
Sainz también destacó un problema que debería ser aún más común en 2026: el tráfico. Con 22 coches en la pista, dos más que en la parrilla actual, el español ya prevé dolores de cabeza, sobre todo en los circuitos estrechos. El debut de Cadillac en la Fórmula 1 está programado para la ronda inaugural del próximo año, el Gran Premio de Australia, entre el 6 y el 8 de marzo.
«Son dos coches más, pero también otro equipo con 100 miembros y más de 500 personas. Además de dos coches más en la pista, y en circuitos estrechos como este [México]. Marcará la diferencia en la clasificación y en el tráfico. Por lo tanto, será un desafío para todos», añadió.
El piloto español, por otro lado, explicó el incidente que causó su abandono en el final de carrera y la activación del coche de seguridad virtual en las últimas vueltas de la competencia.

«Hice lo más seguro que podía hacer. El neumático se estaba sobrecalentando e hice un trompo, pero de todos modos íbamos a abandonar la carrera», reveló. «Sentí que dejé el coche en un lugar seguro. No sé si fue el coche de seguridad virtual, la doble bandera amarilla o qué, pero definitivamente intenté evitar cualquiera de esas situaciones», destacó.
A continuación, lamentó profundamente «la carrera llena de problemas», donde se vio involucrado en un toque con Liam Lawson al intentar esquivar un incidente entre Esteban Ocon y Fernando Alonso en el inicio, además de ser sancionado en dos ocasiones por superar el límite de velocidad en boxes.
«Dañé mi rueda, lo que arruinó mi primer juego de neumáticos, y mi limitador de velocidad en el pitlane no funcionaba. A pesar de haber recibido una penalización de 5 segundos en la primera parada en boxes, todavía estábamos en la lucha por los puntos, pero tuvimos que hacer una segunda parada», recordó.
«Volvimos a tener el problema del limitador de velocidad y, básicamente, tuvimos un día muy difícil. Es una pena, porque, a pesar de los problemas, fuimos rápidos todo el fin de semana», concluyó.
La F1 vuelve a la acción entre el 7 y 9 de noviembre con el GP de Sao Paulo, vigesimoprimera fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.