Sainz critica paradas obligatorias en Mónaco y asegura: «Manipulan nuestro rendimiento»
Carlos Sainz fue décimo en el Gran Premio de Mónaco del domingo y criticó duramente la norma de las dos paradas en boxes en el Principado
Carlos Sainz terminó décimo en el Gran Premio de Mónaco y salió muy descontento con la norma de las dos paradas en boxes obligatorias en Montecarlo. El español no aprobó el hecho de que algunos pilotos redujeran la velocidad a propósito para beneficiar a sus compañeros de equipo y citó la manipulación de los resultados.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
«Estoy un poco decepcionado con la carrera y con todo el fin de semana, porque demuestra que el cambio de dos paradas no es nada en Mónaco y la gente seguirá haciendo lo que hemos hecho hoy», comenzó Sainz.
A la pregunta de GRANDE PRÊMIO sobre el cambio de posiciones de Williams, el #55 respondió: «En realidad no cambiamos de posición. A veces estábamos muy lejos del ritmo. [Liam] Lawson nos hizo perder 40 segundos antes de la primera parada, así que [Isack] Hadjar pudo adelantarnos a todos», dijo.
«Al final, tuvimos que hacer lo mismo para sumar puntos con los dos coches, que es algo que no me gusta. Conducir dos o tres segundos más lento de lo que permite el coche es manipular el resultado de la carrera», prosiguió.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«O encontramos una solución para que no sea posible manipular el ritmo de la carrera como hemos hecho hoy, o siempre va a ser así. No sé si delante, pero en medio del pelotón, el tiro ha salido por la culata. Me alegro de que todo el mundo pueda probar cosas nuevas. Lo intentamos, pero a mí no me funcionó», subrayó.
«No es la forma en la que me gusta correr ni la forma en la que sueño correr en Mónaco», concluyó Sainz.
La Fórmula 1 regresa del 30 de mayo al 1 de junio en Barcelona, sede del Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025.