Sainz ve a la revisión de sanciones como un «avance» y pide comisarios fijos en la F1
Carlos Sainz destacó el avance de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tras la anulación de la sanción en el Gran Premio de los Países Bajos, pero pidió mayor coherencia en las decisiones.
Carlos Sainz habló sobre la revisión de la sanción recibida en el GP de los Países Bajos. El español recibió 10 segundos por el toque con Liam Lawson, además de dos puntos en su superlicencia. Tras una solicitud de Williams, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) revisó el episodio y anuló la quita de puntos en la licencia, manteniendo solo la penalización en tiempo, ya cumplida en Zandvoort.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Para el español, el episodio representa un avance de la federación en la forma de analizar los incidentes y corregir las decisiones cuando es necesario. En una entrevista en la jornada de prensa en Azerbaiyán, Sainz admitió que no es habitual que se revisen los veredictos de los comisarios, pero destacó que, en situaciones obvias, la entidad debe contar con mecanismos para actuar, como fue el caso.
«Es inusual que se revierta una decisión, pero no debería serlo, porque no es como si todos quisiéramos cambiar y impugnar todas las decisiones posibles tomadas por los comisarios. Pero, en este caso, creo que era tan obvio que había que analizarlo, y me alegro de que la FIA tuviera el mecanismo para hacerlo», afirmó.
«Esto dice mucho sobre el incidente en sí, pero también sobre lo mucho que avanzó la FIA en términos de analizar estos casos y rectificar una decisión», afirmó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sainz también defendió cambios estructurales para el futuro. Entre las ideas, la principal es la adopción de comisarios permanentes, lo que, según él, podría reducir las inconsistencias en los análisis y reforzar la credibilidad de la FIA.
“De cara al futuro, lo único que podría defender es la presencia de comisarios permanentes. Es algo que ayudaría en casos como este y permitiría seguir trabajando en grupo para ver cómo podemos ayudar a la FIA a seguir mejorando en el juicio de este tipo de decisiones”, concluyó.
La F1 vuelve a la acción este fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, para disputar el GP de Azerbaiyán en Bakú, decimoséptima fecha de la temporada 2025.