Carrera comprometida en el inicio y perdida en boxes: análisis del GP de Hungría de Colapinto

El argentino inició esperanzado en el Hungaroring tras un 14° puesto en la clasificación, pero largó mal y cayó al fondo. Más tarde, Alpine volvió a fallar y terminó de condenar el resultado con dos pit stops desastrosos.

Franco Colapinto sigue sin cerrar un fin de semana redondo en la temporada 2025 de Fórmula 1. El Gran Premio de Hungría trajo esperanzas y disgustos para el argentino, siendo el resumen de un año en el que tuvo destellos en clasificación, se esperanzó con ritmo competitivo, pero que problemas propios o de Alpine lo dejaron lejos de la lucha por puntos y se va con un gusto agridulce al receso de la categoría.

La competencia en el Hungaroring de este domingo fue la octava del argentino en el año y se podía esperar un acercamiento al top 10 debido a las características del circuito. Sin embargo, la realidad golpeó desde los entrenamientos en los que la escudería francesa ocupó los últimos lugares, pero Franco se ilusionó con un ritmo de carrera que podía ser competitivo.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El sábado la realidad se empezó a torcer a su favor al comandar a la escudería de Enstone en la FP3 y la clasificación por delante de Pierre Gasly, su principal referencia. Logró avanzar a la Q2 y fue el único representante del box dirigido por Flavio Briatore en esa instancia, consiguiendo el 14° puesto de largada. Y así como pudo rescatar una esperanza de estar cerca de la zona de puntos de un día para el otro, también la ilusión se diluyó al día siguiente en la carrera.

Un posible buen resultado ya se vio comprometido desde la largada en Budapest en la que el argentino perdió cuatro posiciones y cayó al 18° lugar, sólo por delante de Gasly y Yuki Tsunoda, que partía desde el pitlane. En la quinta vuelta su compañero ya lo había superado y en el giro 15 de 70 fue el punto final a toda la esperanza.

Colapinto se detuvo a cambiar los neumáticos medios por los duros, pero en el pit stop los mecánicos se retrasaron y tuvo una detención de 11s, volviendo a la pista en el fondo. En la vuelta 38 regresó a boxes para una segunda parada y la situación no mejoró, con otros 7s de demora.

Franco Colapinto finalizó 18° en Hungría y se va al receso sin puntos. (Foto: Alpine)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

A partir de ahí no hubo mucho más qué hacer, en una competencia en la que adelantar en pista es tarea difícil y en la que le gestión, las detenciones y las estrategias cobran una importancia fundamental, sumado a que no hubo lluvia a pesar de pronósticos que indicaban una probabilidad o siquiera alguna neutralización con auto de seguridad que pudiera dar otra oportunidad de recuperación. Finalizó 18° por el abandono de Oliver Bearman y por una sanción de 10s a Gasly por un incidente con Carlos Sainz.

Franco Colapinto se va al receso de verano europeo de tres semanas sin cumplir las expectativas luego de lo mostrado con Williams en 2024, aunque se debe considerar que este año tomó el control del A525 en caliente durante el calendario en marcha, reemplazando a un piloto como Jack Doohan cuestionado desde antes de arrancar las competencias, sin pretemporada y luego de la renuncia del jefe Oliver Oakes a la que le siguió la del CEO de Renault, Luca de Meo. En el Campeonato de Pilotos sigue sin puntos y Alpine reside en el último lugar entre los Constructores, consolidada como la escudería más comprometida.

A favor: duelo ganado a Gasly y pase a Q2

De lo que se puede rescatar del fin de semana del pilarense en Hungría es el sábado en su totalidad. Arrancó la jornada con un 13er puesto en la FP3, mientras que Gasly fue 18°. En esta sesión el equipo implementó cambios en el monoplaza del francés por una puesta a punto que ayudó al argentino a tener un ritmo de carrera en las tandas largas del viernes muy superior al de Pierre.

En la clasificación, Colapinto tuvo dos buenos intentos de vuelta rápida con el neumático blando y estuvo claramente por delante de su compañero.

Finalizó la Q1 en el 15° lugar, mientras que Gasly fue 17° en la zona de eliminación. Más tarde, comenzó a sufrir problemas de equilibrio en el A525 y finalizó 14° para la grilla de partida en la Q2, por delante de Andrea Kimi Antonelli, a quien le anularon su tiempo por límites de pista. Sin embargo, Briatore reconoció el trabajo de Franco y mostró su sorpresa por el resultado de Gasly.

PILOTOTIEMPOSECTOR 1SECTOR 2SECTOR 3DIFERENCIA
F COLAPINTO1:15.87527.56726.74021.512
P GASLY1:15.966+0.005+0.195-0.053+0.091

En contra: carrera arruinada en el inicio y problemas externos

El GP de Hungría volvió a dejar expuesto a Alpine, una escudería que tras haber vislumbrado una recuperación en la segunda mitad de 2024, retrocedió para ser el peor equipo de 2025.

El A525 sufre con la potencia de la unidad Renault que tiene los días contados en la F1, inestabilidad, comportamiento impredecible y una realidad en la que ninguna pista, sin importar sus características, le es favorable. Sumado a eso, la escudería afronta una falta de dirección y deambula esperando que 2026 sea un cambio total de realidad y este domingo el equipo de boxes falló gravemente en sus dos detenciones.

De todas formas, la carrera ya se había comprometido con una largada errática de Colapinto, perdiendo todo lo que había ganado en la clasificación. Logró reponerse con uno de los ritmos más competitivos de la competencia, pero la posición en pista ya era irremediable tras las detenciones y se va sin puntos al receso.

Luego de las tres semanas libres, comenzará la recta final con los últimos nueve compromisos, el mismo número y prácticamente los mismos escenarios en los que en 2024 se ganó una oportunidad en 2025. En Zandvoort, el objetivo será seguir el mismo camino de un año atrás y ganarse el boleto para la temporada 2026.