CEO de F1 cita «trabajo en colaboración», pero descarta un GP conjunto con MotoGP

Stefano Domenicali elogió la estrecha relación con MotoGP tras la adquisición de Liberty Media, pero descartó celebrar un evento conjunto debido a las limitaciones de multitud, la seguridad y una agenda apretada.

Desde que Liberty Media adquirió el control comercial de MotoGP en julio de este año, se ha hablado de la posibilidad de un fin de semana conjunto con la Fórmula 1. Stefano Domenicali, CEO de la categoría de monoplazas, destacó que, a pesar de la proximidad entre los campeonatos, la idea de compartir la pista se enfrenta a varios obstáculos prácticos, como la diferencia de socios comerciales y el calendario de la F1, que a menudo comparte horarios con categorías como la Fórmula 2, la Fórmula 3 y la F1 Academy.

Liberty, que ya ha transformado el crecimiento de la F1 en los últimos años, registró una asistencia récord en 2025, con 3,9 millones de aficionados asistiendo a las primeras 14 carreras de la temporada. En una entrevista con el sitio web neerlandés RacingNews365, Domenicali reiteró que la misma estrategia de expansión se aplicará a MotoGP, en colaboración con Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna.

Relacionadas

«Nuestros accionistas también adquirieron MotoGP, así que compartiremos con Carmelo Ezpeleta y su equipo lo que podemos mejorar juntos, trabajando en colaboración. Hay un gran respeto entre nosotros, somos cercanos, trabajando codo con codo», declaró.

«Haremos todo lo que beneficie a MotoGP con nuestra experiencia, respetando que son responsables del negocio. Pero trabajaremos juntos, como ya hemos empezado a hacer», añadió.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Stefano Domenicali descartó disputar una fecha conjunta con MotoGP. (Foto: MotoGP)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El italiano enfatizó que ambas categorías deben considerarse complementarias, no rivales. «Lo más importante es que estamos hablando de la élite del automovilismo, pero son muy complementarias en términos de producto, aficionados y resultados. Por lo tanto, hay muchas decisiones que podemos tomar. La ventaja es que podemos trabajar juntos como un todo más amplio. No estamos diluyendo uno en relación con el otro, es verdaderamente complementario», explicó.

A pesar de esta estrecha relación, el ejecutivo de la F1 descartó la posibilidad de combinar ambos campeonatos en un solo Gran Premio, como había sugerido Bobby Epstein, propietario del Circuito de las Américas. Según él, la principal limitación radica en los diferentes preparativos para cada categoría.

«Ya tenemos un evento con entradas agotadas. Hay complicaciones con las normas de seguridad, y también sería más difícil conseguir patrocinios. El problema no está en los boxes, sino en el ecosistema, que ya está saturado», explicó.

«Lo que podemos hacer es intentar maximizar las posibilidades del calendario en cuanto a días. Para tener algo en conjunto, ya tenemos la F2, la F3 y la F1 Academy a partir de las 8:00. Así que sería muy complicado», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª prueba de la temporada 2025, en el circuito callejero de Bakú.