CEO de F1 defiende el regreso de motores V8 con combustibles sostenibles: «Es el futuro»
Stefano Domenicali, el director ejecutivo de la Fórmula 1, reiteró en el enfoque de los motores con combustibles sostenibles desde la temporada que viene, pero que desea el regreso de los impulsores V8 para el futuro.
Ya no es solo la voluntad o el deseo de Mohammed Ben Sulayem, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), quien viene pidiendo en los últimos meses la vuelta de los motores V8 de la Fórmula 1. Es que Stefano Domenicali, CEO de la categoría, comentó que le gustaría que regresen esos impulsores, pero con combustibles sostenibles.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Hay que recordar que el año que viene comenzará una nueva reglamentación de motores con alta incidencia de la unidad eléctrica hasta el 50% con respecto al 20% actual, pero que ha generado dudas sobre la velocidad y fiabilidad de los coches. A pesar de esto, las marcas como GM, Audi y Ford se han interesado para ingresar a la F1 como equipos y fabricantes de sus propias unidades de potencia.
«Un combustible sostenible y un V8 me parecen fantásticos. Y la hibridación, creo firmemente, es el siguiente paso hacia el futuro», declaró el director ejecutivo de la categoría en una entrevista con el sitio web inglés The Race. «Pero no quiero desviar la atención de la próxima generación de regulaciones ni del motor del año que viene, porque sería un error», continuó.
«Así que, centrémonos en lo que se necesita desarrollar en los próximos años. Y luego, sí, creo que ese es el futuro. Estoy de acuerdo», dijo el ex jefe de Ferrari, a quien luego le preguntaron en el citado medio por una posible introducción del motor de hidrógeno, como el Extreme H.
«Eso podría ser una posibilidad, pero no en los próximos diez años. Es demasiado lejano. Además, existen complejidades de seguridad en torno a las carreras. No podemos olvidar que el automovilismo es automovilismo, no es movilidad», señaló Domenicali.
«Por supuesto, el hidrógeno es un tema de debate, pero hay muchos factores involucrados. Es demasiado prematuro adoptar un enfoque de competición con esta tecnología. Es muy complicado y no es viable correr ese riesgo hoy porque aún es demasiado pronto», concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.