CEO de F1 dice estar «listo para hablar» sobre regresar a Alemania, pero «el tiempo se acaba»
El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, sueña con ver a la categoría regresar a Alemania y dijo que está listo para iniciar las negociaciones.
La Fórmula 1 no ha pisado Alemania en cinco años, a pesar de ser uno de los países más emblemáticos de la historia del deporte. Además de haber formado a talentos como Sebastian Vettel y Michael Schumacher, aún cuenta con un representante en la parrilla actual —Nico Hülkenberg—, pero ve el regreso de una carrera en suelo alemán como algo lejano. Sin embargo, no parece una misión imposible.
En una entrevista con Sport Bild, Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1, analizó el posible regreso del GP de Alemania, que se celebró por última vez en 2019. Al año siguiente, con el calendario afectado por la pandemia, el país volvió a albergar una carrera, el GP de Eifel, en Nürburgring. Y es precisamente en este emblemático circuito donde la F1 espera volver a competir.
Relacionadas
Domenicali afirmó estar «listo para hablar» con los representantes del circuito y aseguró que, por el momento, no piensa en el dinero, sino en traer la F1 de vuelta a Alemania. Sin embargo, con tantos países y circuitos interesados en un puesto en el calendario competitivo, el italiano advierte de la falta de tiempo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
“El dinero es secundario por ahora. Lo primero es saber con quién hablar. Estamos listos para hablar. Alemania es Alemania y pertenece a la Fórmula 1. Así que, si alguien está realmente interesado, encontrará la manera de contactarme”, aseguró.
“El tiempo se agota. Hay una larga lista de espera de empresas e incluso países, con sus primeros ministros y reyes, que quieren una carrera a toda costa”, enfatizó el CEO de la F1.
En junio, sin embargo, Ingo Boder, director de Nürburgring, declaró que no ve atractivo el modelo de la Fórmula 1 y descartó un regreso al calendario de la categoría. Hockenheim, sede del último Gran Premio de Alemania en 2019, fue adquirido por el Grupo Emodrom, compuesto por cinco medianas empresas alemanas, que aspira a regresar a la categoría.
Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.