Leclerc prevé «cuatro años muy largos» si Ferrari falla con el reglamento de F1 2026
Charles Leclerc declaró que, si Ferrari no se adapta a la nueva normativa de la F1, serán cuatro años muy largos. Sin embargo, el monegasco afirmó que le están gustando los avances para 2026, tras realizar más pruebas en el simulador.
Charles Leclerc fue uno de los primeros pilotos en criticar públicamente el reglamento de la Fórmula 1 para 2026, alegando que el coche no era tan divertido de conducir en el simulador. Sin embargo, tras otras pruebas, el monegasco se quedó con una opinión más favorable sobre las nuevas reglas. El #16 añadió que, si Ferrari no se adapta, serán cuatro «largos años» para el equipo italiano.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Además de las modificaciones en el ámbito de las unidades de potencia, con la parte eléctrica pasando a representar hasta el 50% de la potencia total (frente al 20% actual) y un combustible 100% sostenible, la aerodinámica de los coches tendrá un cambio significativo con el nuevo reglamento, incluyendo el fin del DRS, el regreso de la aerodinámica activa y la reducción significativa del efecto suelo.
Leclerc también había advertido del riesgo de que la categoría se centrara excesivamente en la gestión de la energía, hasta el punto de que los pilotos tuvieran que levantar el pie en las rectas para ahorrar, ya que la parte eléctrica será responsable del 50% de la potencia. Sin embargo, tras más pruebas en el simulador con el coche de 2026, Charles pasó a tener una opinión más positiva sobre el reglamento.
«La tasa de mejora es muy impresionante, creo que para todos los equipos», comenzó. «Obviamente, hay grandes avances cada semana. Así que, desde la última vez que comenté al respecto, definitivamente ha mejorado, lo cual es algo positivo», destacó.
Leclerc reconoció que habrá un cambio significativo en la forma en que los pilotos disputarán las posiciones, pero aceptó el desafío. El monegasco también dijo que la incapacidad de interpretar las reglas tan bien como sus rivales puede resultar en otro período de sequía para él y Ferrari.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Sigo creyendo que será un cambio enorme, habrá algunas cosas que creo que serán muy difíciles de cambiar y tendremos que adaptarnos a estos nuevos coches. Y la forma en que vamos a luchar por las posiciones también será muy complicada», evaluó.
«Sin embargo, por ahora, lo veo como un reto. Estoy seguro de que, si ganamos, me encantarán estas reglas. De lo contrario, pueden ser cuatro años muy largos», admitió.
«Pero sí, ha mejorado mucho. Es todo lo que puedo decir por ahora. Luego veremos dónde acabamos», concluyó.
La F1 vuelve a la acción entre el 3 y 5 de octubre con el GP de Singapur, decimoctava fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.