Leclerc lidera 2° día de tests de Pirelli marcado por choque de Colapinto en Hungría

Charles Leclerc logró girar 144 vueltas con los neumáticos que Pirelli desarrolla para la temporada 2026 de Fórmula 1. Franco Colapinto, cerró su participación con 25 giros con Alpine, tras su accidente matutino en el Hungaroring.

La segunda y última jornada de pruebas de Pirelli con los neumáticos para la temporada 2026 de Fórmula 1, celebrada en Hungría, llegó a su fin. Este miércoles, Charles Leclerc se puso a los mandos del monoplaza adaptado de Ferrari, mientras que Franco Colapinto y Pierre Gasly estuvieron como representantes de Alpine. No obstante, un accidente del argentino con un A525 también provocó que la participación del francés también fuera acotada, solo con un A523 de 2023.

Después de que Lando Norris, Liam Lawson y Paul Aron salieran a pista y completaran un total de 446 vueltas el martes, ahora fue el monegasco del equipo de Maranello el que más vueltas dio en Budapest, con 144 giros y un mejor tiempo de 1m19s407. Debido al accidente en la curva 11 del Hungaroring, el #43 del equipo dirigido por Flavio Briatore registró sólo 25 vueltas y un tiempo de 1m20s270.

Relacionadas

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Con los autos adaptados para calzar los neumáticos 2026, el programa preparado por el proveedor italiano se centró en comparar los diferentes compuestos de los neumáticos C3, C4 y C5, así como en una larga prueba con el C2.

«Fueron dos días muy útiles para seguir desarrollando los compuestos de cara al próximo año, ya que nos acercamos a la recta final», declaró Mario Isola, director general de Pirelli. «Hungaroring es un circuito exigente debido a las numerosas curvas lentas y a la carga de energía a la que se someten los neumáticos en una vuelta relativamente corta», continuó.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Es una prueba especialmente exigente para los compuestos de la gama 2026, que irán del C1 al C6, como este año. Hemos recogido muchos datos, y es una pena los kilómetros perdidos hoy a causa de la salida de pista de Colapinto, que, por cierto, no tuvo nada que ver con los neumáticos», explicó.

«En cuanto a las construcciones, hemos validado las soluciones definitivas de cara a la homologación, que el reglamento estipula para el 1 de septiembre. Todavía tenemos tres sesiones de pruebas más -en Monza, Mugello y Ciudad de México– para completar el desarrollo de los compuestos, cuya homologación está prevista para el 15 de diciembre», concluyó.

La Fórmula 1 retornará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort.