Leclerc resiste presión de Piastri y gana de punta a punta accidentado GP de Mónaco

Charles Leclerc conquistó el GP de Mónaco, en su primera victoria en el circuito de su natal Montecarlo. Oscar Piastri y Carlos Sainz completaron el podio, mientras que Max Verstappen ocupó el sexto lugar.

Después de varias frustraciones, Charles Leclerc por fin pudo ganar en su casa y conquistar el GP de Mónaco de punta a punta. El monegasco pudo retener el liderazgo en las dos largadas que se llevaron a cabo debido a una extensa bandera roja motivada por una accidentada primera vuelta, mientras que Oscar Piastri se mantuvo acechando a la Ferrari durante toda la competencia con su McLaren en el segundo lugar. Carlos Sainz, con la otra máquina de la Scuderia, completó el podio.

Más atrás en el clasificador, Lando Norris se ubicó en el cuarto puesto con el otro McLaren, seguido por el Mercedes de George Russell. Luego, Max Verstappen finalizó en el sexto lugar, en el mismo puesto en el que largó y sin poder realizar ningún adelantamiento ante las particulares características del circuito de Mónaco, que prácticamente no posee ningún sector que posibilite las superaciones. Detrás del #1 de Red Bull, Lewis Hamilton (Mercedes), Yuki Tsunoda (RB), Alex Albon (Williams) y Pierre Gasly (Alpine) completaron los diez primeros lugares.

Fuera del top-10, Fernando Alonso otra vez quedó fuera de los puntos con Aston Martin, al finalizar en el puesto 11°.

Prácticamente sin emociones en las últimas 75 de las 78 vueltas, la carrera de Montecarlo solo tuvo acción durante el primer giro, ante un despiste de Sainz -que pudo retomar el tercer lugar por la bandera roja- y los accidentes de Sergio Pérez con los Haas de Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg, así como también el choque que protagonizaron los Alpine de Esteban Ocon y Gasly. Por estos incidentes, solo Gasly pudo ser parte de la partida en el reinicio, que contó con solo 16 autos, y que realizaron una carrera totalmente lineal y sin entrar a boxes.

En el campeonato, Verstappen se mantiene como líder con 169 puntos, a pesar de que Leclerc recortó algo la diferencia entre ambos al llegar a 138. En el Mundial de Constructores, Red Bull lidera con 276 puntos contra 252 de Ferrari.

La actividad continuará en dos semanas, con la celebración del GP de Canadá. Grande Prêmio en Español sigue EN VIVO Y EN TIEMPO REAL todas las actividades del Mundial de Fórmula 1.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Charles Leclerc y su festejo con los integrantes de Ferrari. (Foto: Ferrari)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Repasa cómo fue el GP de Mónaco

Después de una dominante pole position de Charles Leclerc durante el sábado, el monegasco de Ferrari se encargó de partir desde la posición de honor en el GP de Mónaco, acompañado del McLaren de Oscar Piastri. Y ya una vez que se apagaron los semáforos, la primera vuelta entregó varias situaciones de riesgo.

Sergio Pérez y los Haas de Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen chocaron en la primera vuelta del GP de Mónaco. (Video: F1)

Porque si bien Leclerc arrancó adelante sin fisuras, Carlos Sainz logró comenzar con fuerza desde el tercer lugar y ponerse a la par de Piastri, aunque el australiano pudo prevalecer y mantenerse como escolta. Sainz, por su parte, se excedió en la frenada en la curva del casino y cayó al último lugar, aunque también contaría con una ayuda externa que favorecería su carrera.

Más atrás, un gran incidente se desencadenaría entre el Red Bull de Sergio Pérez y los Haas de Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg, cuando un roce entre los monoplazas terminó por dejar los tres autos destruidos. Más adelante también, un intento de adelantamiento de Esteban Ocon en la curva de Portier sobre su compañero de Alpine, Pierre Gasly, terminó por dañar a los dos autos, aunque el izamiento de una bandera roja por el accidente de Pérez llevo a todos los autos a boxes para efectuar reparaciones.

Pierre Gasly y Esteban Ocon se golpearon en la primera vuelta del GP de Mónaco. (Video: F1)

De esta manera, con las deserciones de Pérez, Magnussen, Hülkenberg y Ocon, la Fórmula 1 se realineó nuevamente con partida detenida y con las mismas posiciones de largada, por lo que Sainz recuperó el tercer lugar. Lo que sí cambió, y en gran medida, fue el neumático elegido por parte de los pilotos: el top-4 compuesto por Leclerc, Piastri, Sainz y Norris pasaron de usar goma media a dura, mientras que Russell, Verstappen y Hamilton, del quinto al séptimo, pasaron de la dura a la media. De esta manera, todos evitaron la necesidad de hacer una parada en boxes al efectuar el cambio obligatorio.

Por este motivo, los pilotos que comenzaron esta parte de la carrera con la dura andaban más rápido que los del medio, debido a que estos últimos tenían que cuidar mucho más el neumático para disminuir el desgaste.

Sin cambios posicionales en las primeras vueltas, Leclerc se mantenía al frente con 15 giros disputados, seguido de Piastri, Sainz, Norris, Russell, Verstappen, Hamilton, Tsunoda, Albon y Gasly. Y en las diferencias, Piastri se mantenía dentro del segundo detrás de Leclerc, aunque sin posibilidad de hacer una superación, mientras que el primero que tenía medios, Russell, giraba mucho más lento que Norris para conservar el compuesto.

Charles Leclerc se mantuvo al frente durante la relargada del GP de Mónaco. (Foto: Ferrari)

Con Leclerc y Piastri separados por un segundo, Sainz se mantenía como tercero pero con cierto desgaste en sus neumáticos delanteros. Norris se mantenía detrás del español a una distancia inferior al segundo, mientras que Russell estaba mucho más lejos que el McLaren, a una distancia cercana a los 12s, y con Verstappen y Hamilton por detrás. Luego, Tsunoda, Albon y Gasly -este último, sin vestigios de daños después del accidente con Ocon-, completaban las diez primeras posiciones.

Recién en la vuelta 43 Stroll «inauguró» la ventana de paradas en boxes, al ser el primero en cambiar su goma media por dura. No obstante, un toque contra las barreras con el neumático trasero izquierdo motivó que el canadiense regresara pocas vueltas después a boxes y se convirtiera en el primer piloto en calzar goma blanda. Con este compuesto, el piloto de Aston Martin logró hacer unas de las pocas superaciones de la carrera, a Guanyu Zhou y a Logan Sargeant.

Con 50 vueltas cumplidas, Verstappen y Hamilton entraron a cambiar la goma media por la dura, aunque sin cambios posicionales con el sexto y séptimo lugar respectivamente. Así, el neerlandés pudo incrementar su ritmo y acechar a Russell, que se mantenía quinto con sus gomas gastadas. No obstante, la naturaleza de Mónaco hacía estéril cualquier intento de superación.

Así, sin ningún cambio en las posiciones al no haber autos de seguridad, ni ante la necesidad de cambiar neumáticos en los autos de adelante, Leclerc pudo prevalecer y lograr su primera victoria en su país natal, en un ambiente de fiesta en las calles de Montecarlo.

F1 2024 – GP de Mónaco – Final

POSPILOTOEQUIPOTIEMPO/DIFERENCIA
1C LECLERCFerrari78 vueltas
2O PIASTRIMcLaren Mercedes+ 7.152
3C SAINZFerrari+ 7.585
4L NORRISMcLaren Mercedes+ 8.650
5G RUSSELLMercedes+ 13.309
6M VERSTAPPENRed Bull Honda+ 13.853
7L HAMILTONMercedes+ 14.908
8Y TSUNODARB Honda+ 1 vuelta
9A ALBONWilliams Mercedes+ 1 vuelta
10P GASLYAlpine+ 1 vuelta
11F ALONSOAston Martin Mercedes+ 2 vueltas
12D RICCIARDORB Honda+ 2 vueltas
13V BOTTASSauber Ferrari+ 2 vueltas
14L STROLLAston Martin Mercedes+ 2 vueltas
15L SARGEANTWilliams Mercedes+ 2 vueltas
16G ZHOUSauber Ferrari+ 2 vueltas
17E OCONAlpineAbandonó
18N HÜLKENBERGHaas FerrariAbandonó
19S PÉREZRed Bull HondaAbandonó
20K MAGNUSSENHaas FerrariAbandonó