Horner pierde apoyo de accionistas tailandeses y tiene su cargo de jefe de Red Bull amenazado
Tras perder apoyo por parte de accionistas tailandeses de Red Bull, Christian Horner puede tener su posición de director de equipo en riesgo si las próximas actualizaciones en el RB21 no funcionan.
El Gran Premio de Emilia-Romaña podría suponer el inicio de un cambio histórico en los boxes de Red Bull si las actualizaciones previstas para ese fin de semana no surten el efecto deseado, y es que el jefe, Christian Horner, está perdiendo el apoyo interno que siempre ha tenido por parte de la fracción tailandesa que controla las acciones del grupo. La información procede de la revista italiana Autosprint, que también afirmó que Oliver Oakes, actual directivo de Alpine, es uno de sus posibles sustitutos.
El Grupo Red Bull tiene el 51% de sus acciones en manos de Chalerm Yoovidhya, mientras que el 49% está gestionado por Mark Mateschitz, heredero del fundador Dietrich Mateschitz y amigo personal de Helmut Marko, asesor del equipo. Esta lucha de poder llegó a su punto álgido a principios del año pasado, cuando Horner -que siempre contó con el apoyo de Yoovidhya- fue acusado de «comportamiento inapropiado» por una empleada.
Relacionadas
En aquel momento, Red Bull llevó a cabo una investigación interna que terminó con la absolución del jefe y el despido de la empleada. Horner, por cierto, sólo permaneció en su puesto porque contaba con el apoyo tailandés. Pero el caso destapó las grietas de la estructura y, casualidad o no, se produjo un efecto dominó que culminó con las salidas del diseñador Adrian Newey y del director deportivo Jonathan Wheatley, figuras decisivas en el reciente éxito de Max Verstappen.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

El propio Verstappen tiene un futuro incierto, aunque tiene contrato hasta finales de 2028. Con motivo del Caso Horner y la exteriorización de la guerra de poder entre él y Marko, Max declaró públicamente su lealtad al asesor austríaco. Sin embargo, el rendimiento de Red Bull en la pista es lo que parece decisivo para mantenerlo en el equipo, ya que, según la prensa internacional, tiene cláusulas contractuales condicionadas a los resultados.
Pero Autosprint afirmó que la permanencia de Horner al frente de Red Bull también está ligada al rendimiento del RB21 en lo que queda de temporada 2025. El equipo está preparando un importante paquete de actualizaciones para Ímola, la primera carrera en suelo europeo, pero si los cambios previstos no funcionan, Horner estará en la cuerda floja.
Otro punto planteado por la publicación es el financiero. La posible marcha de británico supondría una reducción de los gastos generales de Red Bull en el sector deportivo. A su vez, el artículo también afirmó que el nombre de Oakes ya circula como opción. El jefe de Alpine tiene un historial similar al de Horner, ya que comenzó su carrera como director de equipo en categorías inferiores antes de hacerse cargo de un equipo de Fórmula 1 a una edad muy temprana (tiene 37 años).
Previamente, también se había especulado con Oakes el año pasado, cuando Horner se vio en problemas durante la investigación. Representaba la opción externa para Red Bull frente a las soluciones de cosecha propia: Pierre Waché y Wheatley.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
La revista italiana aseguró que la tranquilidad para el actual gestor, que lleva al frente del equipo desde 2005, es que Red Bull pueda volver a ser competitivo luego de incorporar actualizaciones para luchar de igual a igual frente a McLaren. Pero 2026 también es una preocupación debido a las nuevas regulaciones y al hecho de que Red Bull es el fabricante de sus propias unidades de potencia. Es un escenario, por tanto, todavía nebuloso, pero que tiende a despejarse a partir del próximo fin de semana de competencia.
La Fórmula 1 regresa la próxima semana, del 16 al 18 de mayo, con motivo del Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.